Secciones

La linda Anne se fue de crítica contra Meryl

E-mail Compartir

l Al parecer Meryl Streep no tuvo problemas para ponerse en la piel de Miranda Priestly en "El diablo viste a la moda". Por lo menos así fue a los ojos de Anne Hathaway durante el rodaje de la popular película.

En una entrevista en el programa "The Graham Norton Show", la ganadora del Oscar por "Los miserables" recordó cómo fue el ambiente que rodeaba el rodaje de la cinta y describió a Streep como una "reina de hielo".

"Cuando la conocí me dio un gran abrazo", aseguró Hathaway. "Yo pensó: 'Dios mio, lo pasaremos realmente bien en esta película'. Pero después ella me dice: 'Querida, esta es la última vez que seré amable contigo", agregó.

"Más tarde entró a su tráiler y salió como una reina de hielo. Realmente fue la última vez que vi a 'Meryl' en meses, hasta que promocionando la cinta", confesó.

Para tranquilidad de muchos, Hathaway explicó Streep no es una persona difícil de tratar e insoportable, sino que durante el rodaje de "El diablo viste a la moda", la actriz decidió no salirse de su personaje, la detestable Miranda Priestly.

"Es la persona más maravillosa y agradable que he conocido", aseguró la actriz, quien aprovechó la ocasión para manifestar su deseo de volver a interpretar a Andy Sachs en una posible secuela de la película.

"¿No sería entretenido? Me encantaría hacerla. Pero no sé si están las posibilidades de que haya una", agregó.

"El diablo viste a la moda", basada en la novela homónima de Lauren Weisberger, fue llevada a la pantalla grande en 2003. J

Registra visita

Tradiciones y olor a campo en exitosa fiesta típica de Lo Abarca

E-mail Compartir

Esta tradicional iniciativa, realizada en la plaza de Lo Abarca fue financiada por el gobierno regional de Valparaíso, ejecutada por Sernatur y la Municipalidad de Cartagena a través de la oficina de fomento productivo y turismo dependiente de la Secretaria comunal de planificación (Secpla).

La actividad buscó establecer espacio de promoción y difusión de la zona rural del valle de Cartagena. Para ello se contempló la participación de productores agrícolas locales, artesanos, emprendedores y empresarios como Viña Marín y sus reconocidos vinos; además de productores de hortalizas convencionales y orgánicas, plantas ornamentales, cactus, miel y subproductos; producción de hongos shiitake, limones y tejedoras artesanales de la zona.

Todos los productores y emprendedores del sector rural de Cartagena mostraron a los visitantes y turistas las tradiciones, comidas, juegos típicos, animales de granja y la gama de atractivos con los que dispone el territorio rural.

Durante los dos días que duró la actividad, los más de tres mil asistentes disfrutaron de un show musical a cargo de exponentes locales del folclor como Voces del Campo, Los Madariagas y Raíces de Nuestra Danza. También hubo invitados como Familia Bombo Trío, con su espectáculo de bombo, chinchín y remolinera quienes nos recordaron este tradicional y bello oficio; la agrupación Chef del Mar, quienes deleitaron al público cocinando en vivo un costillar de cerdo y otras preparaciones con productos típicos del lugar.

Además se presentó el grupo Las Pecadoras de Melipilla, que con sus cuecas bravas y su mensaje en pos de la igualdad de género cerró el evento.

La actividad constituyó un verdadero éxito para los productores que exponían y comercializaban sus productos, tal como lo señala Susana Ahumada, productora de la localidad de Cajón de la Magdalena: "la fiesta fue una gran oportunidad para nosotros ya que nos permitió vender nuestros productos a clientes que habitualmente no recibimos, vendimos más de 450 kg. de limones".

Según el alcalde Rodrigo García Tapia, la Fiesta Costumbrista y 2° Feria Agrícola de Lo Abarca "nos demuestra que Cartagena es mucho más que sol y playa y que existe un importante potencial en el sector rural de nuestra comuna representado hoy por esta muestra de productores y emprendedores".

Por su parte, Andrea Zúñiga, coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Cartagena señaló que "se cumplió con el objetivo de difundir, fomentar y promocionar el turismo rural de Cartagena en un lugar mágico como lo es el pueblo de Lo Abarca y sus alrededores. A través de esta actividad mostramos a su gente, a sus emprendedores y empresarios que han visto en este sector una oportunidad de desarrollo de sus actividades productivas, quienes fueron los principales promotores de este destino".

Este evento se espera repetir en febrero próximo, esta vez a cargo del programa Prodesal de la Municipalidad de Cartagena e Indap. J

Registra visita