Secciones

Chiquillos del Movilizadores Portuarios son puro talento

E-mail Compartir

l Digno de cualquier programa de televisión fue el primer Festival de Talento que se realizó en el Movilizadores Portuarios, en el marco de su aniversario y con la idea de descubrir las habilidades artísticas de los alumnos, según explicó la profesora y asesora del Centro de Alumnos, Mireya Ramírez.

"La idea era que los niños muestren sus talentos a todo el colegio. Es la primera vez que organizamos un evento así y quedamos muy contentos, porque los alumnos se mostraron muy participativos", explica la también profesora de Historia.

La competencia que se dividió en mini y juvenil contó con la participación de un ramillete de jóvenes talentosos.

Con canto, baile y música los participantes debieron convencer al estricto jurado, compuesto por el músico Víctor Fabio, el cineasta Gonzalo Manzo, los profesores María José Alvarado y Juan Reinoso.

La ganadora en la categoría mini fue la carismática Jazmín Ávalos, represente de cuarto básico del Movilizadores.

La estudiante fue la única que se inclinó por el folclor e interpretó la cueca Cara a Cara. La joven promesa sanantonina se paró en el escenario con su guitarra y derrochó afinación y armonía con su instrumento, lo que le valió llevarse el primer lugar de manera categórica y el aplauso de un salón colmado de alumnos, profesores y apoderados.

En la juvenil, el extrovertido Juan Espinoza, de octavo básico, se ganó todos los aplausos y más de un piropo por parte de sus compañeras al cantar la pegajosa canción Aguanile del salsero Héctor Lavoe.

El moreno y coqueto participante arrasó con las votaciones del jurado y fue proclamado como el mejor de su categoría. J

Registra visita

Personas de talla baja tuvieron su encuentro

E-mail Compartir

La sanantonina Teresa Vera Donoso estaba feliz.

Como pocas veces había compartido con decenas de personas igual que ella, que compartían los mismos intereses, que habían pasado por las mismas experiencias y que habían enfrentado iguales dificultades.

Teresa Vera sufre de acondroplasia, una afección que le provoca enanismo. Por lo mismo, siente que ha debido luchar más para conseguir las cosas.

Eso no le ha impedido hacer una vida lo mejor posible. Apoyada en una fuerte personalidad, Teresa es muy conocida en el sector de la población 30 de Marzo donde reside y comparte con vecinos y amistades.

De ahí que al integrarse a la Corporación de Pequeñas Personas de Chile encontró a otros igual que ella.

Grata experiencia

A través de la iniciativa de la agrupación, se ha desarrollado un amplio trabajo para dar a conocer esta enfermedad que provoca determinada composición física, pero que les permite seguir siendo personas como cualquier otra.

Y quizás ahí radica la importancia de este encuentro nacional al que acudieron pacientes de todas las edades, damas y varones de ciudades como Coquimbo, Viña del Mar, Talcahuano y Puerto Montt.

"Compartimos actividades entretenidas en las que todos participamos.Eso es importante y ha sido una de las finalidades de que tengamos este grupo", comentó la sanantonina.

"Además nos pusimos de acuerdo para realizar una actividad benéfica este sábado en Santiago para ayudar a uno de nuestros integrantes que se encuentra complicado de salud y que está hospitalizado", dijo. J

Registra visita