Adimark: por primera vez rechazo a la Presidenta Bachelet supera al apoyo
La Presidenta Michelle Bachelet tuvo el menor nivel de respaldo en los ocho meses que lleva de Gobierno. Según la encuesta Adimark GfK, por primera vez durante su administración el nivel de aprobación quedó por debajo del rechazo. En octubre, el periodo recientemente estudiado, el primero pasó de 47 a 45% y el segundo creció de 45 a 47%. Su Gobierno se mantuvo con respaldo de 42% y la desaprobación en 51%.
La propia Mandataria reconoció ayer al término de un consejo de gabinete que han tenido problemas para explicar de mejor forma los efectos positivos que tendrían las reformas en curso, especialmente la educacional, cuya desaprobación pasó de 45% a 50%, la más alta del período al mando del país.
Ante ello, le solicitó a sus ministros que salgan a terreno, para difundir sus objetivos.
"En el tema educacional, hemos visto estos días una discusión crispada y altisonante, tan alejada de lo que esperan de nosotros las personas, principalmente las familias y sus hijos. Le he señalado a los ministros que falta explicar más y mejor nuestro proyecto", añadió.
El director de Adimark, Roberto Méndez, coincidió con el análisis presidencial. "La reforma educacional resulta incomprensible para la mayoría de la gente", dijo.
Evaluación por áreas
Entre los ministros, octubre registró la irrupción de la jefa del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, que ahora es conocida por el 44% de los consultados y obtuvo una evaluación positiva del 83%, la más alta del gabinete.
En el último lugar se ubicó el titular de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, con 37%.
Un cambio positivo tuvo la ministra de Salud, Helia Molina, quien tras dos meses en baja, logró subir al 48%. J
l Según la versión de octubre de la encuesta Adimark, las coaliciones políticas también tuvieron una mala evaluación, alcanzando sus peores niveles en el actual período presidencial. La Alianza recibió un magro 22 por ciento de aprobación y un 66 por ciento de rechazo, y la Nueva Mayoría alcanzó un 33 por ciento de aprobación y un 55 por ciento de rechazo.
