Gobernadora y una posible salida: "Son rumores sin fundamento"
Hace dos semanas, los líderes del Partido Radical Social Demócrata en la zona llegaron hasta las oficinas de la Gobernación Provincial con el solo fin de expresarle su apoyo y lealtad a la gobernadora Graciela Salazar. La cita, aunque de muy corta duración, sirvió para que figuras como Mariano González le ofrecieran un compromiso irrestricto a la representante de Michelle Bachelet en la provincia. Nunca imaginaron que después este gesto tendría inusitada importancia.
Hasta ahí las cosas iban bien. Sin embargo, ayer una publicación de El Mercurio de Valparaíso advirtió de posibles cambios en el Gobierno, entre los que estaría el cargo de Salazar y el del seremi de Economía, el sanantonino Omar Morales.
Salazar, en entrevista con Diario El Líder, recalcó que mientras la información de los supuestos cambios no sea oficial "tenemos que seguir trabajando y continuar construyendo, y en eso estamos con mi equipo técnico y profesional".
"Rumores siempre van a haber y tenemos que tomarlos como aquello, como que son rumores que no tienen un fundamento lógico mientras no exista una notificación para el cese de los cargos", dijo la gobernadora.
Salazar aclaró que su política de trabajo ha sido asumir con el diálogo cada uno de los "grandes conflictos que ha tenido la provincia".
Añadió que en los últimos meses ha entablado una conversación directa con quienes demandan soluciones y la colaboración del Estado. Así, explicó, se ha reunido con los portuarios, los pescadores, los vecinos de Agua Buena, los trabajadores de Tecnorec, los dueños de camiones, los vecinos de Barrancas y también con los residentes que piden mayor seguridad en la Ruta de la Fruta.
"Sabemos lo que significa para los trabajadores del sector pesquero artesanal la falta de recursos; estuvimos con la seremi de Medio Ambiente tratando el tema del dragado; es decir, la contingencia de la provincia ha estado acompañada de las autoridades y no sólo del gobierno provincial sino que también del Gobierno Regional", afirmó Salazar.
apoyo
El consejero regional DC, Roy Crichton, le dio todo su respaldo a Graciela Salazar. "Creo que la gobernadora lo ha hecho bien y es una mujer que, a pesar de lo difícil que es la labor, ha sabido imponerse porque además es muy trabajadora, la veo mucho en terreno y ha logrado traer los seremis a la provincia para abordar los temas locales. Yo haría votos para que ella siguiera, creo que es una de las buenas gobernadoras que hay", dijo.
Sobre el seremi Morales, Crichton admitió que "tengo buena opinión de lo que ha hecho el seremi de Economía".
Juan Cárdenas, concejal PPD de Cartagena, aseveró que "en la Gobernación Provincial se ha hecho un buen trabajo", lo que, a su juicio, se nota en las mesas de trabajo que están funcionado y en que "los seremis han estado más en terreno gracias a la gestión de la gobernadora".
Mauricio Araneda, consejero regional UDI por San Antonio, se mostró contrario a "realizar ajustes" en el Gobierno Provincial, pero enfatizó que existe preocupación por el aumento que registró el desempleo en el último trimestre móvil julio-septiembre.
"La desaprobación del Gobierno supera al respaldo y la Presidenta les dice a los ministros que hay que trabajar más. Esto nos deja preocupados y porque el desempleo se está disparando, sobre todo en San Antonio, donde ya está en 8,5%, pero nadie dice nada y no veo ninguna propuesta del Gobierno. En San Antonio no he visto ministros en terreno, salvo a la de Cultura. En materia de seguridad todas las respuestas están siendo reactivas y no hay un plan de gobierno enfocado hacia las comunas, porque además se eliminó la unidad de prevención del delito y el sistema alerta hogar", criticó el exgobernador de San Antonio.
"La Gobernación se ha transformado en una vocería política y no está cumpliendo su rol constitucional de velar por la seguridad y el orden público; lo que falta es que las gobernaciones defiendan los temas locales. Yo no soy partidario de hacer ajustes, siempre hay un periodo de colocación, pero la gobernadora debe hacer un cambio de giro y ser más participativa", declaró Araneda. J
l "El entrenador decide hasta cuando un jugador juega en el campo deportivo y hasta ahora no hay ninguna evaluación que indique que haya que hacer ningún cambio, por lo que no hay nadie precalentando, aunque la evaluación es permanente", dijo el intendente Ricardo Bravo al hacer una analogía con el fútbol para referirse a los presuntos cambios en el Gobierno.
La seremi de Gobierno, Katherine Araya, también se refirió a dichos rumores. "Ninguno de los secretarios regionales ministeriales han sido notificados formalmente (de un cese de funciones), por tanto seguiremos trabajando hasta el último día en que se cuente con la confianza de las autoridades", declaró.
"Tengo el
respaldo del
ministro y
entiendo que
también del
intendente"
Omar Morales,
seremi de Economía
