Secciones

Artesanos celebran hoy su día en San Antonio

E-mail Compartir

l Hoy se celebra el Día Nacional del Artesano en Chile y los creadores sanantoninos esperan festejarlo con un claro mensaje llamando a la unidad del gremio. Así lo señalaron el presidente de la Agrupación de Artesanos, Roberto Bescós, y la presidenta de la Agrupación Cultural de Artesanos Puesta de Sol de San Antonio, Luz Farías.

"Hay quiebres y ciertas circunstancias que nos han mostrado aparentemente divididos, pero hay un interés común y es potenciar nuestra labor como un elemento de identidad", indicó Bescós, agregando que "el artesano continuará luchando por sus derechos y sus intereses, pero seguirá siendo un elemento importante por el trabajo que realiza día a día aportando a la cultura y el turismo".

"Extendemos nuestro saludo a todos los artesanos de la provincia que se mantienen todavía en el oficio a pesar de los avatares del tiempo y de este sistema que está tan industrializado", señaló Luz Farías.

Agregó que el municipio de San Antonio se encuentra haciendo un catastro de artesanos en la comuna lo que facilitará proyectar al gremio en actividades a nivel nacional. J

Registra visita

En 2° medio sólo el 6% analiza la información de la web

E-mail Compartir

Una leve baja, de dos puntos, obtuvieron como promedio los 10 mil alumnos de segundo medio del país que rindieron el año pasado la prueba Simce de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que se evaluó por segunda vez en dicho nivel.

En su primera versión, en 2011, el promedio nacional fue de 249 y ahora llegó a 247, según reportó ayer la Agencia de Calidad de la Educación. La escasa diferencia se explicaría por la complejidad de estos temas, que necesitarían más tiempo para su desarrollo.

La entrega, en términos generales reveló, además, que el 46,9% de los escolares está en el nivel inicial de desempeño, lo que quiere decir que pueden usar un computador de forma básica, como escribir en un procesador de textos o navegar por internet.

Durante la entrega, realizada ayer en la Pontificia Universidad Católica como parte de un seminario dedicado al tema, la ministra(s) de Educación, Valentina Quiroga, aseguró que el desafío está en revertir el que los estudiantes "no logran habilidades más complejas que implican el procesamiento y generación de información".

Esto se explica en que si se despliegan las habilidades medidas en la prueba, sólo el 6,3% de los alumnos es capaz de analizar la información que obtiene de internet y apenas el 4% de integrarla.

Entre las habilidades mejor logradas en esta entrega del Simce está que los alumnos son capaces de definir la información que necesitan (69,4%) y la comprenden (67,9%).

El ABC 1 baja

Por sector socioconómico, el único que registró una baja fue el más rico. El ABC1 promedió 298 puntos en 2011 y bajó a 289.

En ese mismo período, el grupo más pobre subió un punto, a 219; el medio bajo lo hizo en 5, a 239; el medio en 4, a 252; y el medio alto en 2, llegando a 279. Según la Agencia de Calidad, estos incrementos no son estadísticamente significativos.

Junto con la entrega de los resultados de la prueba Simce TIC, también se dio a conocer las conclusiones de una encuesta que se aplicó a los padres de estos estudiantes.

Allí se reveló que sólo el 25% utiliza algún sistema de control parental, que el 88,8% cuenta con un computador en su casa y el 76,1% tiene internet en el hogar. Además el 36% de los padres dice que sus hijos aprendieron solos. J

Registra visita

San Antonio: 100 colegios sin clases si hay paro de profesores Fernández estará dos semanas fuera del cargo

E-mail Compartir

l El presidente del Colegio de Profesores de la provincia de San Antonio, Oscar Abarca, dijo ayer que más de 100 colegios de la zona se quedarán sin clases si hoy se aprueba el paro indefinido a partir del lunes 10 de noviembre.

Abarca y un grupo de docentes ayer entregaron una carta en las oficinas del Departamento Provincial de Educación y en la Gobernación Provincial de San Antonio. En ese documento plasmaron las principales demandas del gremio.

"Para evitar el paro indefinido, esperamos que el Gobierno le ponga fecha a las soluciones que le dará a nuestras demandas", explicó el dirigente sobre la propuesta que los docentes anhelan recibir durante la presente jornada. J

l Desde la noche del domingo la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, está hospitalizada en el sanatorio Otamendi de Buenos Aires por un cuadro de sigmoiditis, una inflamación en el intestino grueso. Con pocos partes médicos impartidos por la clínica y su gobierno, la mandataria continuará internada en el lugar e incluso una vez que sea dada de alta, fecha que no se conoce, deberá guardar reposo por diez días. Según anunció el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, Fernández no podrá asistir a la cumbre del G20 que se realizará la próxima semana. En su reemplazo viajará el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller Héctor Timerman. J

Registra visita