Secciones

Cecilia Bolocco confirma presencia en la apertura y el cierre de la Teletón

E-mail Compartir

l En el lanzamiento de la venidera Teletón, realizada el lunes recién pasado, rostros como Mario Kreutzberger y Tonka Tomicic fueron acompañados también por personajes estrechamente ligados a la campaña, pese a no estar figurando hoy en pantalla, como Antonio Vodanovic y Vivi Kreutzberger.

Por ello, llamó la atención no ver entre los rostros a una de las figuras emblemáticas de los últimos años, hoy alejada de la TV: Cecilia Bolocco. Sin embargo, la ex Miss Universo despejó ayer las dudas: "Una vez más estaré participando", contó.

La ex animadora de "Viva el lunes" reveló que "me pidieron que esté en el inicio en el Teatro Teletón y en el cierre en el Estadio Nacional. Y durante las 27 horas estaré haciendo diferentes puntos de prensa, entrevistas, reportajes y notas".

"Como todos los que siempre participan en Teletón saben, mi compromiso es profundo y estaré siempre que me lo pidan", asegura Bolocco, de cara a la maratón que se desarrollará los próximos 28 y 29 de noviembre.

La ex reina de belleza habló en el marco del lanzamiento de una línea de artefactos de cocina diseñados por ella para Magefesa, lo que marca una expansión en el trabajo que ya venía haciendo en vestuario y que incluso la tuvo participando en la definición de un modelo de BMW.

Esta vez, según cuenta, el objetivo fue dejar su sello personal en artículos como ollas y sartenes, con el fin de "embellecer la cocina". J

Registra visita

El quinteto de cuerdas Novadía brindará hoy un concierto en Pensar Chile

E-mail Compartir

l Como una "oda al amor" calificó el presidente de Pensar Chile, Sergio Velasco, el concierto de música clásica y latinoamericana que brindará esta tarde (20 horas), en la sede de calle Angamos 1850, el quinteto de cuerdas Novadía.

La talentosa agrupación sanantonina conformada por Manuel Leiva (violín), Antonia Payacán (violín), Víctor Reyes (viola), Nicolás Aldunate (violonchelo) y Maximiliano Reyes (violonchelo) presentará hoy su nuevo repertorio, que incluye piezas clásicas de Bach y Händel, además de música latinoamericana, como "Sube a nacer conmigo hermano", de Los Jaivas.

"Será un concierto especial considerando que ya nos estamos acercando a la Navidad y al nacimiento del Niño Jesús", dijo Velasco.

El presidente de Pensar Chile sostuvo que con este espectáculo "queremos preparar los corazones de los sanantoninos para que nos olvidemos de las rencillas del año y podamos vernos como hermanos".

"La invitación es precisamente para que todos los amantes de la música clásica, latinoamericana y chilena asistan con sus familias a este concierto que, como siempre, tendrá entrada gratuita", aseveró Velasco, quien añadió que "estos músicos, que son hijos de esta tierra, también están comprometidos para que San Antonio sea la capital cultural de la futura región del Maipo". J

Registra visita

Pintor Agüero da mirada al puerto

E-mail Compartir

El artista Juan Agüero Buznoza no se cansa, en sus joviales 88 años. Prepara una nueva exposición de sus óleos, en homenaje a los 120 años de San Antonio.

La muestra será inaugurada el lunes 17 de noviembre, a las 20 horas, en la Oficina de Turismo, ubicada en Centenario con subida 21 de Mayo.

"Son una veintena de cuadros que he pintado en el último tiempo. Son manchas de colores, preferentemente en los que reflejo los atardeceres tan llenos de belleza que nos ofrece nuestra hermosa geografía", explica Agüero.

" Este es mi humilde homenaje a la ciudad puerto que me cobija y que tanto quiero. Estas obras quedarán suspendidas en el corazón de la ciudad, como mi ofrenda a esta tierra que me ha brindado tanto amor en mis últimos años", declaró emocionado.

El pintor extendió una invitación a toda la comunidad para que asista a ver estas hermosas vistas pictóricas del puerto.

"Agradezco la buena disposición de la directora del Departamento de Cultura del municipio, que me brindó todas las facilidades para hacer posible esta exposición. También al alcalde, quien siempre dispone los espacios para que se desarrolle el arte y la cultura, tan necesarios para nuestra comunidad", puntualizó Agüero Buznoza. J

l El poeta chileno Mario Ferrero, ya fallecido, escribió sobre el pintor Agüero: "Agüero Buznoza es pintor de vida múltiple, de oficio vasto y rico, que va desde sus experiencias de minero en Andacollo, Argentina, hasta las delicadas labores de escenógrafo, decorador, ornamentalista y restaurador, realizadas indistintamente en Buenos Aires, Santiago, Chillán o Lima".

Ahora habrá que agregar lo que también ha hecho en San Antonio.

Registra visita