Secciones

Berlín conmemora 25 años de la caída del muro

E-mail Compartir

l Berlín celebra este fin de semana los 25 años de la caída del Muro, con unos festejos que culminarán el domingo con una inmensa fiesta popular, que contará con artistas como Daniel Barenboim y Peter Gabriel.

La prensa alemana indicó que se esperan unos dos millones de visitantes en la capital. Sin embargo, la huelga de trenes prevista hasta el lunes podría desmentir la previsión.

"Muro de la vergüenza" en el Oeste, "protección antifascista" en el Este, esta construcción de más de 150 km de largo fue erigida en 1961 por la República Democrática Alemana (RDA).

Bajo la pacífica presión de cientos de miles de manifestantes, el muro terminó por caer 28 años más tarde, el 9 de noviembre de 1989. Menos de un año después, el 3 de octubre de 1990, la Reunificación de Alemania era oficial.

La canciller Angela Merkel, que creció en la RDA y vivía en Berlín Este en 1989, se refirió en su podcast semanal a su "sentimiento indescriptible" de esa noche.

"Nunca lo olvidaré", afirmó la jefa del gobierno alemán, que el domingo por la mañana inaugurará la nueva exposición permanente del Memorial del Muro y asistirá a un concierto en la sala del Berliner Ensemble, que antes fuera el Teatro Bertold Brecht. J

Registra visita

Confirman la muerte de 43 mexicanos desaparecidos

E-mail Compartir

La Procuraduría General mexicana confirmó ayer que sicarios de Iguala confesaron ejecución de los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en el estado sureño de Guerrero.

Los jóvenes fueron asesinados por miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, según el testimonio de tres nuevos detenidos que se declararon autores confesos del crimen.

El fiscal general, Jesús Murillo Karam, realizó el anuncio en una conferencia de prensa en la que anunció la detención de Patricio Reyes "El Pato", Jonatan Osorio "El Jona", y Agustín García "El Chereje".

quemados

La fiscalía dio a conocer testimonios de personas detenidas que indican que los estudiantes fueron llevados a la zona de un basurero en la localidad de Cocula.

Murillo Karam indicó que se hallaron restos humanos calcinados sin identificar en un basurero y en bolsas arrojadas a un río.

Los estudiantes fueron llevados a la zona de un basurero en la localidad de Cocula, en el sureño estado de Guerrero, y una vez muertos fueron quemados durante más de 14 horas para hacer desaparecer sus restos, con diesel, gasolina, leña y llantas.

No obstante, Murillo Karam indicó que por la "extrema calcinación" de los restos hará falta enviarlos a laboratorios muy especializados en Innsbruck, Austria, para determinar su identidad.

"Mientras tanto se les seguirá considerando desaparecidos", afirmó el fiscal, que antes de hacer el anuncio ante la prensa tuvo una reunión con familiares de las víctimas en Chilpalcingo, a 280 kilómetros de la capital.

"Fue una reunión dolorosa, tranquila, muy respetuosa y para mí muy triste, verdaderamente triste", indicó.

En el anuncio, se mostraron videos de las declaraciones de detenidos y de las investigaciones de peritos oficiales y de un grupo independiente de antropólogos forenses argentinos, donde se los ve recogiendo dientes y otras evidencias. J

Registra visita