Secciones

Lanzan campaña contra el acoso hacia las mujeres

E-mail Compartir

l El tópico #AcosoEsViolencia fue uno de los asuntos más compartidos y discutidos ayer en Twitter. ¿La razón? La frase fue parte de una campaña impulsada ayer por el Observatorio contra el Acoso Callejero (OCAC Chile), con el apoyo de ONU Mujeres y la Unión Europea, y que contó con la participación del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam). El objetivo de la iniciativa es que tanto hombres como mujeres entiendan que si un desconocido hace un comentario sexual, invade el espacio personal por medio de tocaciones o roces, capta fotografías o videos con su teléfono sin consentimiento u obliga a mirar cosas que no se quieren ver, es un hecho violento que tiene que denunciarse a la fiscalía, la PDI o a Carabineros. Para fomentarlo, la campaña se basa en publicidad callejera y en videos virales. J

Registra visita

China y EE.UU. acuerdan bajar contaminantes Maestros protestan por los 43 en el sur de México

E-mail Compartir

l Por primera vez los presidentes de Estados Unidos y China acordaron avanzar con mayor rapidez en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global. Ambos son las naciones más contaminantes del mundo.

El presidente Barack Obama y su par Xi Jinping dieron a conocer sus nuevas metas en Beijing, donde esperan poner el ejemplo para que otros países se propongan objetivos ambiciosos antes de un tratado global sobre el clima que termina el próximo año.

En el acuerdo, cada país se comprometió a realizar importantes acciones descontaminantes. En el caso de EE.UU., Obama prometió reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26% y 28% para 2025, en comparación con lo que emitía en 2005. J

l Miembros de una organización de maestros realizaron ayer nuevas protestas violentas en la ciudad de Chilpancingo, en el sur de México, donde irrumpieron en el Congreso regional y bloquearon carreteras.

Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadoras de la Educación en Guerrero (CETEG), un movimiento de maestros que suele realizar manifestaciones radicales, se manifestaron contra la desaparición de 43 estudiantes en México, la "criminalización" de la lucha social y en repudio a las instituciones.

Los maestros habían participado el lunes en un bloqueo al aeropuerto de Acapulco y el martes incendiaron la sede regional del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que derivó en un enfrentamiento con policías. J

Registra visita

Papa Francisco recordó los 30 años de paz entre Chile y Argentina

E-mail Compartir

l La visita de un grupo de militares chilenos mientras el Papa Francisco realizaba su habitual recorrido por la Plaza San Pedro, en Roma, llevó ayer al pontífice a referirse a los 30 años que han transcurrido desde que se logró la paz entre Chile y Argentina por el conflicto del canal Beagle, lo que se consiguió gracias a una mediación papal.

"Me agradó ver al grupo de militares chilenos en estos días en que estamos conmemorando el trigésimo aniversario de la firma del tratado de paz entre Argentina y Chile", expresó el papa argentino al término de la audiencia general en el Vaticano, en su mensaje en español.

El 29 de noviembre de 1984 se firmó el Tratado de Paz y Amistad entre ambos países, ratificado el 2 de mayo del año siguiente ante la presencia de Juan Pablo II. J

Registra visita

Reserve hora en el Registro Civil o través de la web o teléfono

E-mail Compartir

Desde julio que 57 oficinas del registro civil del país -al menos una por región- cuentan con un sistema de solicitud de horas. La idea es que los usuarios se organicen y, a través de la web o de un call center, agenden el momento en que tramitarán su carnet de identidad, pasaporte y clave única, entre otros trámites.

La medida fue reimpulsada ayer por el vicepresidente Rodrigo Peñailillo, quien explicó que por el desconocimiento hasta el momento las solicitudes son bastantes bajas, alrededor de 30 mil reservas de horas desde el 7 de julio hasta el 7 de noviembre. Sin embargo, esperan que ahora se masifique.

Para hacer la reserva, el sistema habilitó una opción en la página web Registrocivil.cl donde se puede hacer la reserva indicando la oficina a la que se quiere asistir.

También está la opción de llamar al call center 600 370 2000. "Así, nuestros usuarios podrán concurrir a la oficina sólo con minutos de anticipación al momento de atenderse", dijo ayer la directora del Registro Civil, Teresa Alanis.

El jefe de gabinete además aseguró que el proceso, que se ampliará al resto de las oficinas, facilita la vida de los chilenos y permite una atención mucho más rápida y eficiente, además de propiciar un mejor clima laboral.

Saltar la fila

En desacuerdo con estas afirmaciones del ministro estuvo la presidenta del sindicato de funcionarios del Registro Civil, Nelly Yáñez, quien aseguró que si bien esta medida podría servir para que algunas personas hagan sus trámites de forma más rápida, es improbable que vaya a descongestionar el servicio, como se espera.

"Hasta la fecha ha habido problemas, porque la gente que está esperando, haciendo una fila de más de una hora, ve cómo entra alguien directamente y se salta la fila. Como no saben que existe esto, esperan y después se enojan con los funcionarios cuando uno llega y pasa", contó Yáñez a La Estrella.

"En una oficina se atienden alrededor de mil personas diarias, no se puede entregar hora y esperar que sea como en un consultorio de salud u otro servicio, pues no se pueden entregar mil horas y atenderlos a todos", agregó.

Para Yáñez la forma de descongestionar las oficinas es llamar a la gente a que asista en horarios diferenciados y no todos a primera hora. J

Registra visita