Secciones

Violenta protesta en Puertecito por el bajo precio de la jibia

E-mail Compartir

A estas alturas la jibia es el único sustento que va quedando para los pescadores artesanales de San Antonio. Por eso defienden con dientes y muelas cada peso que cuesta este producto.

Durante la madrugada de este sábado, cuando la mayoría de los botes regresaba de la mar, a eso de las 6 de la madrugada, los hombres de mar se toparon con una tremenda sorpresa.

Según el presidente de la Agrupación de Jibieros de San Antonio, Jorge Ambrosetti, la noche del viernes los trabajadores salieron a la mar pensando que les pagarían $300 por el kilo de dicho producto. Sin embargo, este sábado en el muelle sólo les ofrecieron $140.

Ambrosetti lamentó la actitud de los comerciantes y dijo que espera que el conflicto se solucione pronto. "No habrá venta de jibia hasta que se arregle esto", destacó.

"No nos pueden hacer esto", explicó otro pescador que prefirió no identificarse.

"Hay botes que llegaron con 200 kilos de jibia y si nos pagan a 140 el kilo, la plata que juntamos no nos sirve ni para la bencina. Además la jibia no se encuentra aquí en la orillita como ellos piensan", alegó el trabajador.

pesca

Día por medio o cuando las condiciones del tiempo y del viento lo permiten, unas 150 embarcaciones salen a la mar en busca de la jibia.

No es una tarea fácil, ya que la mayoría debe adentrarse varias millas para poder capturar el recurso.

"La mayoría sale a las 5 de la tarde de sus casas para regresar cerca de las 6 o 7 de la mañana", contó José, pescador que vive en cerro Alegre y que hace más de dos años se dedica a la captura de la jibia.

"Estamos más de diez horas cagados de frío, expuestos a que nos pase cualquier cosa, para que después nos digan que nos van a pagar 140 pesos el kilo, cuando el resto de los días nos pagan entre 350 y 300 pesos", reclamó el pescador mientras observaba cómo sus compañeros corrían detrás de un vehículo policial que intentó pasar por la avenida Barros Luco bajo una lluvia de piedras y botellas.

"Para nosotros no tiene ninguna gracia salir a protestar y agarrarnos a peñascazos con los pacos, porque al final ellos tampoco tienen la culpa, pero tampoco podemos permitir que los comerciantes nos agarren pal' hueveo", dijo firmemente José, sacando aplausos del resto de sus colegas que lo escuchaban atentamente.

El pago de 140 pesos por kilo de jibia causó la ira de los más de 600 trabajadores que viven de este recurso en la comuna, por eso decidieron salir a protestar, en primera instancia, encendiendo neumáticos al interior de la Lonja Pesquera, lo que produjo una columna de humo que pudo ser divisada de distintos sectores de la ciudad.

Como no había respuesta de quienes compran la jibia, los enojados pescadores decidieron tomarse, como segunda medida de presión, la avenida Barros Luco, encendiendo barricadas y cortando el tránsito.

Con el pasar de los minutos la protesta se fue tornando cada vez más violenta. Un furgón policial de Carabineros de El Tabo que transitaba por Barros Luco fue el que sacó la peor parte tras convertirse en el blanco de los ataques de los manifestantes.

acuerdo

En medio de la protesta, los pescadores acordaron conversar nuevamente con los comerciantes, para ver si esta vez lograban terminar con este conflicto.

"Al final les vendimos el kilo de jibia a $250 pesos", contó Jorge Ambrosetti, dirigente de los pescadores artesanales de la comuna.

Asimismo indicó que hoy se reunirán para acordar con anticipación el precio de la jibia, "pero no les pensamos vender si nuevamente la dejan a 140 pesos", recalcó el dirigente.

"Vamos a juntarnos porque no queremos que nos salgan con la misma sorpresa de hoy en la mañana, donde arbitrariamente decidieron bajar el precio de la jibia", explicó Ambrosetti. J

Registra visita