Sin clases
Los profesores sanantoninos continúan movilizándose para visibilizar sus demandas. A la zumba que realizaron en la Plaza de San Antonio y la caravana de vehículos que recorrió las principales calles de la ciudad, se sumó una masiva marcha el mediodía de ayer.
A la actividad llegó un número cercano de 250 profesores, quienes se reunieron en la plaza de San Antonio para luego emprender una pacifica caminata por Centenario y de vuelta por Pedro Montt al mismo lugar.
Hasta ayer, docentes de doce establecimientos municipales de la comuna se habían sumado al paro indefinido. Mientras que este fin de semana se definirá si los docentes de Cartagena se unirán o no a la paralización. En las demás comunas de la provincia, los profesores se encuentran en un proceso similar para decidir si se unirán o no a la movilización.
En la marcha de ayer, recibieron el apoyo de los colegios Nueva Providencia, Providencia y Sara Cruchaga, y Lions' School de Cartagena, establecimientos en los que se mantendrán las clases con normalidad.
Oscar Abarca, presidente del Colegio de Profesores de San Antonio, agradeció el apoyo de los apoderados, quienes en lugar de alegar por tener a los niños en sus casas, han apoyado a los maestros de la enseñanza.
"Es un apoyo sorprendente. La gente nos levanta la mano, nos saluda en señal de respaldo", dijo el docente.
Los profesores sanantoninos también piden que su voz se haga escuchar en el debate y que la dirigencia nacional del Magisterio consulte a las bases en provincias. J
l Los establecimientos que se mantienen sin clases por el paro de profesores son: Escuela de Placilla, Escuela España, Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, Liceo Juan Dante Parraguez, Movilizadores Portuarios, Jardín Infantil Peter Pan, Escuela de Agua Buena, escuela San José de Calasanz y los institutos Bicentenario Javiera Carrera y José Miguel Carrera.
