Secciones

Chofer salvó de milagro en volcamiento

E-mail Compartir

l Con heridas de carácter leve resultó el chofer de un camión que en la tarde de ayer volcó en el Nuevo Acceso al puerto de San Antonio.

El conductor fue identificado como José Fuentes Uribe (39), quien se dirigía hacia el puerto cuando perdió el control del vehículo de carga, marca Scania, patente ZH8799.

"Estoy vivo por lo menos", dijo José Fuentes mientras que en su frente dejaba ver una pequeña herida que sangraba. Fue llevado por el Samu hasta el hospital Claudio Vicuña. J

Registra visita

Verano 2015: Avanzadas PDI no tendrán dormitorios en el Litoral Central

lsa

E-mail Compartir

l El prefecto de la PDI San Antonio, subprefecto Walter Navarro, confirmó ayer que la institución cambiará la estrategia de control delictual que se implementará durante el próximo verano en la provincia de San Antonio.

Consultado por Diario El Líder respecto al funcionamiento del llamado plan de Acción Policial Focalizada (APF), Navarro dijo que la "idea es que la Policía de Investigaciones cumpla su función específica, que es la investigación, no obstante eso, no vamos dejar abandonado el litoral en ningún momento, pero se va a hacer una acción más focalizada".

Esto, según él, implicará que no habrán agentes de la PDI pernoctando en la provincia de San Antonio. "Sí va a haber contingente que llegue, actúe y se vaya", dijo el jefe de la PDI San Antonio, que admitió que esta medida aún está en estudio.

La alcaldesa de El Quisco, Natalia Carrasco, admitió ayer que espera que la PDI sí tenga avanzadas establecidas en cada una de las comunas del Litoral Central.

"Creo que es necesario que cada comuna pueda tener su avanzada, entendiendo que ya en San Antonio estamos bastante complicados con las diligencias que a diario se presentan, por lo tanto, aunque haya un aumento de dotación, veo muy difícil que podamos cubrir las necesidades y situaciones que genera el verano, donde tenemos una mayor población flotante", dijo Carrasco. J

l El gobernador marítimo de San Antonio, César Cruzat, confirmó que para el próximo verano la Armada dispondrá de un refuerzo de los recursos humanos y técnicos para atender las emergencias que pueda generar la alta afluencia de turistas al Litoral Central.

Cruzat llamó a usar en forma correcta el número 137 de emergencias marítimas.

Registra visita

El plan MT0 promete limpiar de droga los barrios de San Antonio

E-mail Compartir

Cuatro detectives especializados en la investigación de venta de drogas en los barrios formarán parte del Plan Comunal Microtráfico Cero (MT0), que desde ayer comenzó a operar en San Antonio.

La estrategia policial, presentada a nivel nacional en junio pasado por el Gobierno, fue lanzada ayer por la gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar y el prefecto de la PDI local, Walter Navarro.

"El microtráfico es una realidad que no podemos soslayar en nuestros barrios. Necesitamos barrios tranquilos, y así lo ha manifestado nuestra Presidenta", afirmó Salazar, quien destacó que la PDI hará una inversión en tecnología y en recursos humanos para implementar dicho programa.

"Esto va direccionado, más que nada, a los barrios, a la gente que se siente más afectada; no veamos solamente las grandes cantidades de droga que se puedan incautar, hay que atacar también el microtráfico que afecta a nuestras comunas y poblaciones", explicó el prefecto Navarro.

clanes de la droga

El plan consiste en capacitar a cuatro funcionarios de la PDI con dedicación exclusiva para la investigación de los clanes de microtráfico que existan en la comuna.

Los detectives contarán con moderna tecnología para trabajar con eficacia en las pesquisas que sean coordinadas con el Ministerio Público.

El prefecto Walter Navarro además llamó a los vecinos "a que se acerquen a conversar" con los efectivos de la PDI, de tal manera de entregar la información que permita descubrir los puntos en que actúan los microtraficantes.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI San Antonio, subcomisario Claudio Veyzaga, afirmó que la información que ha entregado la comunidad local ha sido muy útil para dar los últimos golpes policiales al tráfico de drogas en la zona.

"No debemos olvidar que la provincia de San Antonio ha sido ícono en algunos tipos de diligencias, como encontrar droga adosada a un barco", declaró Veyzaga.

"La Brigada Antinarcóticos se va a ver totalmente potenciada", recalcó el jefe de la Brian, quien dijo que el trabajo de esos policías contempla efectuar diligencias cortas pero efectivas.

Según el prefecto Navarro, en San Antonio las drogas más comunes son la pasta base y la marihuana. J

l El plan MT0 intervendrá los sectores con más focos de venta de drogas en las distintas comunas y se dedicará exclusivamente a la persecución de organizaciones que distribuyen estupefacientes en pequeñas cantidades. También se realizará un monitoreo constante a los puntos problemáticos.

Registra visita