Secciones

Los trenes llegaron a la biblioteca de Cartagena

E-mail Compartir

Una original exposición de trenes en miniatura se desarrolla en la Biblioteca Municipal de Cartagena.

En esta muestra se puede apreciar una cuidada réplica de la estación de trenes de Cartagena, realizada por Luis Paredes, socio de la agrupación "Amigos de la Biblioteca", además de trenes en miniatura funcionando perfectamente, lo que será el deleite de grandes y chicos que visiten esta interesante exposición que se complementa con una muestra fotográfica de ferrocarriles y locomotoras.

Una muestra que ha transformado la Biblioteca Municipal en un verdadero tren literario.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del alcalde de la comuna Rodrigo García, concejales Patricia Leiva Gómez, Osvaldo Cartagena García y Marco Verdala Urzúa, además de miembros de la sociedad civil de Cartagena.

También participaron el escritor Pedro Navarro Cruz, el historiador Rubén Santibáñez Gamboa y la encargada de la biblioteca municipal Nicole Sasso.

Dio mayor realce a la inauguración, la actuación de Luis Muñoz Aqueveque (Wiskey) destacado músico nacional conocido por sus actuaciones en Los Ramblers, orquesta de Sábados Gigantes y el Festival de Viña del Mar. El músico interpretó conocidas piezas musicales con su inseparable clarinete, que fue largamente aplaudido por los presentes.

La muestra estará abierta hasta mañana desde las 11.00 hasta las 18.00 horas.

La biblioteca de Cartagena se ubica en Almirante Latorre Nº 475 a un costado de la Plaza de Armas. J

Registra visita

Ud. también puede preguntarle al ministro Nicolás Eyzaguirre

prensa

E-mail Compartir

l La página web junto a Facebook y Twitter, son las herramientas que la diputada María José Hoffmann (UDI), junto a sus pares gremialistas y de Renovación Nacional, pusieron a disposición de los ciudadanos para que envíen las preguntas acerca de la reforma educacional que posteriormente serán replicadas al ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre durante la interpelación programada para el 26 de noviembre.

"Invitamos a todos los padres y apoderados a sumarse a esta interpelación e ingresar a o al para que puedan participar", detalla la parlamentaria.

Hoffmann argumentó la propuesta señalando que "aquí hay miles de familias que han salido a la calle por el temor de que sus colegios se cierren. Hay miles de padres de la educación pública que viven angustiados porque sus colegios están en paro. Y eso demuestra el abandono del Gobierno frente a la educación pública". J

Registra visita