Secciones

Evo Morales quiere que el ferrocarril se haga en Bolivia

E-mail Compartir

l El Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que la construcción en Sudamérica de un ferrocarril interoceánico será una opción más barata si atraviesa su país, en lugar de unir directamente los territorios de Brasil y Perú.

"Si el ferrocarril bioceánico pasa por Bolivia será más corto y más barato", dijo Morales, en una conferencia de prensa en la ciudad central de Cochabamba.

El gobernante hizo el comentario a propósito de una declaración reciente de su homólogo de Perú, Ollanta Humala, que excluyó la posibilidad de que el ferrocarril pase por territorio boliviano al estar proyectado por el norte peruano.

Humala dijo que su país, Brasil y China estudiarán esa obra para integrar sus economías, según publicaron medios bolivianos.

El mandatario boliviano dijo que a lo mejor los técnicos peruanos no dan buenos informes a las autoridades de su país. J

Registra visita

Ministra destacó avances contra la discriminación

E-mail Compartir

l Luego que durante la semana el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, pusiera fin al embarazo como preexistencia para las isapres, la ministra de Salud Helia Molina salió a terreno a explicar los alcances de la medida.

La secretaria de Estado sostuvo que "este paso que se ha dado es un signo potente de para dónde queremos ir como sistema de salud: avanzando día a día para evitar todo tipo de exclusiones, discriminaciones y preexistencias".

Molina añadió que "estamos absolutamente convencidos y en campaña para que la situación del embarazo sea considerado un hecho fisiológico, natural, bienvenido y satisfactorio para la sociedad y para la familia".

Entre las asistentes al encuentro se encontraban mujeres embarazadas, trabajadoras, madres y líderes sociales en materia de promoción e igualdad de la mujer, que pudieron analizar con las autoridades la medida recientemente anunciada.

aplausos

La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, por su parte, celebró el encuentro y aplaudió este anuncio "porque vemos todos los días cómo las mujeres siguen enfrentando obstáculos en nuestro país, a pesar de todos los pasos que hemos ido dando".

"Ir eliminando esos obstáculos es un paso civilizatorio. No podemos aspirar a ser un país desarrollado, si las mujeres cuando se embarazan siguen sintiéndose vulnerables, frágiles y discriminadas". J

Registra visita