Secciones

Artesanales alertas por cuotas de merluza que traspasaron a la VII Región

E-mail Compartir

Los dirigentes de la Federación de Pescadores Artesanales Nuevo Amanecer se reunieron el viernes con el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, para analizar las fórmulas que se usarán en 2015 en la asignación de cuotas de los distintos recursos.

El presidente de Nuevo Amanecer, el sanantonino Miguel Angel Hernández, sostuvo que en la cita le plantearon a Súnico la complicada situación que viven los trabajadores que se dedican a la pesca de anchoas y sardinas, que este año sólo salieron 20 días a la mar.

"También le explicamos al subsecretario que no puede seguir traspasando parte de la cuota de merluza de la Quinta Región para la Séptima Región; eso no lo vamos a permitir", dijo el timonel.

"Nuestro malestar es que es preocupante que se apliquen resoluciones administrativas que van en contra del patrimonio de los pescadores de la Quinta Región y por eso estamos evaluando iniciar movilizaciones", detalló.

Hernández agregó que también le pidieron a Súnico que la cuota global de jibia para el 2015 no exceda las 200.000 toneladas, para que el mercado no tenga sobrestock y así los precios de venta no sean tan bajos. "Vemos con preocupación cómo los industriales presionan para que se dé el máximo de cuota de jibia; eso perjudica siempre al sector artesanal", argumentó.

A tres días de que se inicie, en el balneario de Punta de Tralca en El Quisco, el congreso de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach), Hernández anhela que estos temas sean debatidos en dicha instancia. J

Registra visita

Pescadores denuncian saqueos de su área de manejo exclusiva

E-mail Compartir

Una serie de robos en el área de manejo de la entidad, denunció el presidente del Sindicato de Pescadores doctor Alfredo Cea, de Las Cruces, Francisco Cortés.

Según el dirigente, estos hechos, que él tilda como de "verdaderos saqueos", se han repetido durante los últimos 6 meses en la playa Las Salinas, pese a que en el lugar hay letreros que indican que está prohibida la pesca.

"Los buzos de afuera nos están saqueando el área de manejo; son botes que vienen de San Antonio y otros de Cartagena. Todas las tardes empiezan a llegar los que nos roban", declaró.

En dicha área de manejo, desde 1992 los pescadores de Las Cruces cultivan locos, erizos y lapas. También tienen un sector dedicado a las algas.

Estos actos, de acuerdo a Francisco Cortés, generan desazón en los pescadores. "Lo más fregado es que mi gente está sufriendo el hambre porque no nos podemos meter al área de manejo a excepción de cuando se levanta la veda una vez al año, pero los tipos de afuera vienen todos los días y se llevan los mariscos", alegó.

El viernes recién pasado, los mismos pescadores crucinos descubrieron a un bote en su área de manejo. "Es la cuarta vez en dos semanas que esa misma lancha viene a llevarse nuestros mariscos", contó Cortés. Agregó que debido a que él ha denunciado estos hechos ha recibido amedrentamientos. "Le tajearon los neumáticos a mi camioneta", confesó.

El timonel aclaró que el tema ha sido discutido con las autoridades de la Armada en la zona, pero que los pescadores quieren que "el Sernapesca se acerque un poco más porque el robo es grande".

La jefa del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en San Antonio, Erika García, admitió que ha recibido las denuncias de los dirigentes del Sindicato de Pescadores de Las Cruces respecto a robos en su área de manejo.

García explicó que lamentablemente los hechos que se han registrado en las últimas semanas en la playa Las Salinas fueron informados con tardanza al Sernapesca, por lo que no se pudo actuar para ubicar a los buzos.

"Estamos atentos a lo que nos informan los pescadores, pero las denuncias llegan a destiempo", confirmó Erika García.

Además de las sanciones que pueda imponer el Sernapesca a los miembros de un sindicato que no respeten las normas de las áreas de manejo, los que sean sorprendidos extrayendo recursos en forma ilegal pueden ser acusados del delito de hurto.

El capitán de Puerto de Algarrobo, capitán de corbeta Felipe Berríos, aseguró que se ha reunido con los pescadores de Las Cruces y recalcó que ante cada denuncia, se ha efectuado la vigilancia que ellos requieren.

"Existe una fiscalización conjunta con Sernapesca con la que se apoya a los sindicatos que poseen áreas de manejo", dijo Berríos, quien entregó antecedentes que dan cuenta de al menos 25 patrullajes o fiscalizaciones (terrestres y marítimos) durante los últimos cuatro meses en la zona de la playa Las Salinas. J

Registra visita