Secciones

Alcalde Omar Vera participó en ceremonia

E-mail Compartir

l Ayer, en medio de los asistentes a la ceremonia de inauguración del memorial de las víctimas de la tragedia carretera ocurrida en noviembre de 2010, estaba el alcalde de San Antonio, Omar Vera.

Esta vez no acudió en calidad de autoridad, como suele hacerlo en la mayoría de las ocasiones, ya que en este accidente él perdió a su hermana Carolina Vera, quien viajaba en el bus siniestrado.

"Este memorial, en lo material, tiene mucho significado para todos quienes perdimos a un ser querido en esta tragedia, pero en lo espiritual este es un proceso que cada familia debe llevar adelante y por eso debe respetarse en el silencio y la prudencia", señaló el alcalde.

Asimismo indicó que "quiero expresar a las familias de las personas fallecidas un sentimiento de afecto y mucho cariño, ya que se necesita de mucha fortaleza para poder seguir adelante, caminando en la vida, cuando un ser querido está ausente".

Esa mañana el alcalde Omar Vera llegó hasta el lugar de la tragedia para corroborar la información sobre la muerte de su querida hermana y de los otros 19 sanantoninos que fallecieron ese día, cuando un bus de la empresa Tur Bus chocó frontalmente con un camión en el kilómetro 45 del Autopista del Sol. J

Registra visita

"Mi madre jamás se pudo reponer del dolor"

E-mail Compartir

Antes de terminar el responso que ofició en memoria de los 20 sanantoninos que perdieron la vida el 23 de noviembre de 2010, el diácono Mario Ortiz abrió su corazón ante todos los asistentes.

"Han pasado cuatro años de este accidente y aún no tenemos justicia, lo digo porque yo perdí a mi hermano menor en esta tragedia... y eso ha causado mucho dolor en mi familia porque James (Ortiz) era nuestro regalón", contó Mario, ante la mirada atenta de todos los asistentes.

"Quien más sufrió con la partida de nuestro hermano fue mi madre que no pudo soportar esa pena falleciendo en septiembre del año pasado", indicó el diácono.

Esa mañana de noviembre Mario también debía viajar a Santiago para realizar unos trámites.

"Yo me fui a Santiago varias horas después de mi hermano. Además él viajaba todos los días por trabajo", contó.

"Cuando me subí al bus todos comentaban sobre el accidente, pero como al principio decían que la máquina venía desde Santiago en dirección a la costa, no le tomé mucha importancia", agregó.

Cuando se logró corroborar la información sobre el recorrido del bus, Mario aseguró que tuvo un presentimiento extraño, que lo hizo acudir hasta el lugar del accidente.

"Como conocía la chofer del bus en que yo iba viajando le dije si me podía dejar cerca del accidente. Cuando llegué al lugar pude corroborar lo que mi corazón me estaba diciendo, ya que mi hermano menor se encontraba entre los fallecidos", contó.

La muerte de James Ortiz fue un golpe muy duro para toda su familia, en especial para su madre, Marta Cordero.

"Mi mamá jamás se pudo reponer de la muerte de mi hermano. Ella era buena para contarle chistes a sus nietos, creo que mi hermano heredó esa chispa de mi madre, pero después de su partida (James) su luz se fue apagando hasta que en septiembre del año pasado finalmente falleció. Esta pérdida ha sido muy dura para todos nosotros", dijo.

En esta tragedia, Mario además perdió a su concuñado Dagoberto Millar, quien se presume iba sentado junto a su hermano James al momento de la colisión. J

l James Eldrin Ortiz Cordero (41) trabajaba en una oficina de LAN en Santiago como operador de sistemas, y desde hace 15 años que viajaba a su trabajo.

Registra visita