Yolanda León: "La primera vez que fuimos a Disney lloramos todos juntos"
La profesora de Educación Física del colegio People Help People Yolanda León Yáñez asistió a la primera versión del mítico Campeonato "Coca Cola Barras" que a mediados de la década de los noventa se realizaba a lo largo de Chile, y se dio cuenta que ella podía realizar cualquiera de esas coreografías mucho mejor.
"Me di cuenta que trabajando con constancia se podía hacer algo mejor que lo que había visto, y por eso nos preparamos con alumnos del Juan Leyton Ramírez y el People Help People y el segundo año que se realizó el "Coca Cola Barras" ya empezamos a competir", rememora Yolanda León, quien desde aquella primera vez comenzó una carrera ascendente junto a sus pupilos en la disciplina del cheerleader.
Tan ascendente que en el año 2011 logró asistir junto al People Help People al Campeonato Mundial de Cheerleaders que se desarrolla en Orlando (Estados Unidos), nada menos que en el parque de diversiones de Disney.
"Cuando llegamos a Disney fue muy emocionante; recuerdo perfecto que nos pusimos a llorar todos juntos, ya que era un gran premio, y la validación de muchos años de esfuerzo y trabajo. Regresamos muy contentos ya que obtuvimos el lugar 26 dentro de 148 países que participaron", comenta la docente, quien justamente podrá volver en marzo del 2016 a la máxima cita para cheerleaders, ya que junto a sus pupilos del establecimiento de Santo Domingo clasificaron hace una semana al evento en Orlando luego de obtener el segundo lugar en el Campeonato Nacional que se desarrolló en el colegio Pedro de Valdivia de Peñalolén con equipos de todo el país.
"A principio de años las chicas y los chicos me señalaron que tenían muchas ganas de ir a Orlando, y yo les dije que tenían que cumplir con mis exigencias que son mucha responsabilidad, no faltar nunca a los entrenamientos, tener buenas notas en el colegio, y sobre todo mostrar un compañerismo y trabajo en equipo que es lo que marca la diferencia en esta disciplina", asegura.
Y todo el trabajo fue recompensando, ya que pese a salir segundos en la categoría Seniors Mixto (solamente el primero viajaba a Estados Unidos), la diferencia con el ganador fue de una décima (58,2 puntos contra 58,3), con lo que el jurado tomó la determinación de dar por clasificado a los dos primeros lugares.
Ahora comenzará el período de preparación para el evento que se realiza en marzo del 2016 (entrenan sagradamente todos los viernes),y además comenzar a ver el tema del financiamiento, ya que como explica Yolanda León "el 30 por ciento tenemos que costearlo de forma individual, y lo demás es parte del premio por haber clasificado. Son once días de competencia en que se vive todo con un alto nivel de ansiedad y nerviosismo".
con dedicatoria
Dentro de los capítulos más dolorosos que le ha tocado vivir en sus años como profesora de los alumnos del People Help People, Yolanda León recuerda uno que los marcó a todos como grupo.
"Justamente cuando fuimos campeones nacionales para clasificar por primera vez a Orlando el padre de uno de los chicos era el chofer del Tur-Bus que tuvo el grave accidente que enlutó a San Antonio. Por eso que cuando nos ganamos los pasajes a Estados Unidos se los dedicamos a nuestro compañero; son momentos difíciles de olvidar", comenta orgullosa Yolanda León, quien sin lugar a duda ha dejado una huella con sus enseñanzas. J
