Secciones

Artistas emergentes exponen en San Antonio

E-mail Compartir

l A las 19.30 horas de hoy se inaugurará la exposición "Artistas emergentes del Litoral Central".

En el evento que tendrá lugar en la sala de exposiciones de la oficina de turismo en Barros Luco 104, contará con la participación de Felo Lobos y Paradero 8.

En la muestra se contará con la participación de los artistas Scarlett Berríos Rojas quien presentará sus trabajos en ilustración; además, Jorge Aravena Romo en fotografía y la pintoria Marjorie Mólina Celedón.

La muestra permanercerá abierta a rtodo público hasta el sábado 6 a las 19 horas. sJ

Registra visita

Confirman la cuarta versión de la Expo-mujer

E-mail Compartir

l El viernes 12 de diciembre se realizará la cuarta expo-feria de la mujer 2014 de San Antonio, organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario.

La actividad contará con la participación de variados programas y oficinas de Dideco, como Oficina de la Mujer, Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, Programa Adulto Mayor y Programa Asuntos Indígenas.

El evento durará hasta el sábado 13 de diciembre en el sector del paseo Bellamar, lonja pesquera.

Esta iniciativa recibirá al público de 10.00 a 19.00 hrs. y contará con módulos de artesanía, gastronomía, decoración, vestuario, entre otros. J

Registra visita

Vecinos se capacitaron en temas de seguridad

E-mail Compartir

l Los vecinos de Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda se certificaron en el taller de seguridad y espacios públicos accesibles.

La actividad, realizada en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de Llolleo, congregó a personas del sector Los Almendros y Los Jazmines respectivamente; quienes lograron finalizar el taller de seguridad y

"Agradecezco al programa Quiero Mi Barrio. Fue un gran taller que les enseñó cómo prevenir riesgos día a día. Estoy contento como presidente del CVD por assistir a los talleres de Los Almendros y Los Jazmines; es muy bueno que nuestra comunidad se capacite en estos temas", indicó Hans Sepúlveda, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de Llolleo Alto I, II, y Cerro La Viuda.

"Estoy muy contento de cerrar este ciclo con vecinos de Llolleo Alto donde aprendieron la seguridad en espacios públicos y en prevención de riesgo. Tienen una muy buena escuela, un profesor de muy alto nivel y también el entusiasmo de cada una de estas personas. La municipalidad seguirá apoyando y esperamos que este proyecto se emplee en más lugares de San Antonio", señaló el concejal Esteban Hinojosa.

Un cierre de taller en donde los vecinos recibieron manuales de capacitación y un equipo de extintores y botiquines para cada junta vecinos.

"Agradecer al personal de Dideco San Antonio por la confianza depositada en nuestra academia para ejecutar estos programas que serán de utilidad para los vecinos para aplicar la prevención en espacios comunitarios" dijo, comentó José Carrasco, director de capacitación de la Academia Chilena de Seguridad. J

Registra visita

Profesores, ¡preparen sus maletas para Chiloé!

E-mail Compartir

Visitar las iglesias Patrimonio de la Humanidad, el fuerte de San Antonio de Ancud, el mercado de Dalcahue, la costanera de Chonchi, degustar un buen curanto en los palafitos de Castro y sorprenderse con la belleza del Parque Tantauco en Quellón, son algunas de las actividades que tendrán los profesores que sean seleccionados a la pasantía en Chiloé.

Desde el 2007, más de dos mil profesores han sido capacitados en este programa de Fundación Futuro que busca relacionar los contenidos de las clases con la ciudad donde se vive. Anteriormente estos viajes temáticos se han realizado en Arica, Iquique, La Serena, Santiago, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.

Esta vez es el turno de Chiloé. ¿Por qué este archipiélago? "Por ser poseedor de una historia única. Fue el último bastión español en el Chile Republicano, por su mitología y por su arquitectura, que ha sido reconocida en el mundo entero", señaló Sebastián Piñera, presidente de Fundación Futuro.

"Queremos que los profesores de Chile puedan, por una parte, conocer nuestros más importantes atractivos patrimoniales, y por otra, aprendan una nueva metodología donde cada ciudad puede convertirse en un espacio educativo que nos permite hablar de arte, arquitectura, historia, matemática, sociedad, y por cierto, de los temas actuales que no pueden estar ajenos a la sala de clase", comentó la coordinadora de la pasantía, Claudia Sepúlveda.

Aquí se busca reconocer la ciudad como un ente vivo y democrático, el cual contienen una gran cantidad de elementos educadores (calles, monumentos, edificios, plazas, etc.); visualizar que todo puede convertirse en una herramienta pedagógica de cualquier asignatura; comprender que la ciudad genera identidad, conciencia del patrimonio y sentido de pertenencia y, además, fomenta la reflexión y la crítica a los diversos aspectos que conforman la ciudad, con el fin de crear ciudadanos comprometidos con el desarrollo, tanto de su barrio, su ciudad y su país. J

l ¿Quiénes pueden postular?

Profesores de colegios municipales o subvencionados.

Dictan clases de 5º básico a IV Medio.

Todas las asignaturas.

Bases en www.fundacionfuturo.cl

Plazo final para postular: 17 de diciembre de 2014.

Registra visita