Secciones

La discapacidad se hizo notar en San Antonio

E-mail Compartir

Con ropas y globos de color rojo y escoltados por Carabineros, un grupo de 60 usuarios y funcionarios del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua hizo un recorrido por Barros Luco para llamar la atención sobre la discapacidad.

Se trató de una manifestación pacífica que comenzó a eso de las 11 horas desde el consultorio de Barrancas y hasta la plaza de la Gobernación.

¿La finalidad? Decir que los discapacitados también existen en San Antonio y que deben ser considerados en las políticas de las autoridades y en la inclusión en la sociedad.

Con pancartas que señalaban "Con el corazón y en unidad nos comprometemos con la discapacidad", los manifestantes se plegaron además a la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad.

La marcha se realizó en tranquilidad ante la mirada curiosa de quienes pasaban por un costado.

Una vez en la plaza de Barrancas, Héctor Torres, presidente de la Corporación de Discapacidad del Adulto Joven (Conadaj) puso énfasis en la necesidad de llamar la atención sobre la discapacidad. "Estamos apoyando el trabajo en ese sentido todos los días del año, no solamente durante las 27 horas de las que habla la Teletón. Valoro la presencia de representantes de muchas de las organizaciones que abordan el tema de la discapacidad en San Antonio. Este es un tema del que tenemos que hacernos cargo todos", aseveró el dirigente.

Torres además informó sobre los medios de comunicación con los que cuentan para difundir las gestiones para los discapacitados de la provincia y a la vez, los instó a seguir trabajando para hacer valer sus derechos.

Los presentes también destacaron la necesidad de sentir el respaldo de las autoridades en obras de bien común. J

La directora del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua, la kinesióloga Lucía Olivares, comentó que "se hace necesario crecer porque las dependencias que actualmente tenemos ya se están haciendo chicas. Tenemos 120 socios activos y 100 usuarios que constantemente están haciendo uso de las instalaciones, pero mensualmente calculamos en 1.500 las atenciones".

Registra visita

Lo hizo otra vez: STI superó el millón de contenedores

E-mail Compartir

l Ayer la empresa San Antonio Terminal Internacional (STI) superó el millón de TEUs transferidos.

STI informó que esta meta se cumplió con el atraque de la nave MSC Vittoria del Servicio Far East.

En 2012, STI se había convertido en el primer terminal chileno en alcanzar esa marca y en 2013 la replicó, por lo que ahora cumple tres años consecutivos llegando a esta cifra.

El gerente general de la empresa, Yurik Díaz, destacó este hito, explicando que cada logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto de todos los integrantes de STI.

"Estamos muy contentos con lo que estamos viviendo en STI: las mil personas que componemos este equipo estamos remando juntos y en la misma dirección; y hemos mejorado ostensiblemente la seguridad en nuestro terminal", afirmó. J

Registra visita