Secciones

Cartagena: casas se inundan nuevamente con aguas descompuestas

E-mail Compartir

l Tal como ocurrió la semana pasada, las mismas cinco viviendas ubicadas en calle Esmeralda, en Cartagena, se volvieron a inundar de aguas descompuestas.

"Ya no sabemos qué hacer con esta situación, ya que la semana pasada también pasó lo mismo", contó José Cortés, uno de los afectados.

"Lamentablemente esta situación se viene repitiendo desde hace un tiempo y la verdad es que es bien desagradable y porque además desde los alcantarillados sale sangre mezclada con restos de carne descompuesta", agregó el afectado.

Como esta no es la primera vez que estas casas se inundan con aguas descompuestas, los afectados fueron citados junto a personal de Esval y del Matadero de Cartagena a una reunión con la seremi de Salud que se llevará a cabo el martes 9 de diciembre en la Torre Bioceánica.

"Ojalá que nos den una solución porque no es muy agradable despertar de esta forma. Además alguien debe hacerse responsable por esta situación que se repite una y otra vez. Además tampoco sabemos si Esval o el Matadero son los responsables de esta situación", dijo Cortés. J

Registra visita

Jefe del Serviu viene a resolver demora en casas

E-mail Compartir

l El presidente del comité habitacional Mirador Altos de Bellavista, Gabriel Oyarzún, invitó a todos los involucrados en el proyecto a medio terminar que concurran hoy a la cita con el director regional del Serviu, Nelson Basaes, con quien analizarán la solución para este impase.

La cita es a las 19 horas en la sede de la obra, que tiene 150 casas paralizadas.

Para los interesados habrá dos buses de acercamiento, que partirán a las 18.30 horas desde el municipio de San Antonio y desde la multicancha de la población José Arellano.

La discrepancia por las casas que no se han terminado de construir tiene dos salidas: una, la que propone el comité habitacional, de recontratar una empresa constructora con la plata que hay (unos $ 500 millones); y la que plantea el Serviu, que es conseguir los recursos adicionales (unos $1.600 millones) y luego definir la empresa que terminará las obras inconclusas. J

Registra visita