Secciones

Amigos realizarán una lotería para Héctor Pizarro

E-mail Compartir

l Héctor Pizarro Ponce se desempeñó durante largos años en el Municipio de Santo Domingo. Llevaba una vida normal como todos, hasta el mal de Parkinson se agravó notablemente reduciendo su calidad de vida.

Es por esto que sus amigos y conocidos decidieron ponerse manos a la obra y organizaron para el sábado 13 de diciembre una lotería solidaria para ir en su ayuda.

Conocedores del duro momento de salud por el que pasa, organizaron el evento en la sede del coro Puerto de San Antonio, desde las 15 horas del sábado 13.

Habrá interesantes premios y mucha entretención. Todo por la módica suma de 2 mil 500 pesos, que junto con tener la opción de hacerse acreedor a algún premio, estará ayudando a una persona que lo necesita.

La actividad es organizada por exalumnos del Instituto Comercial, generaciones de los 70 y Siempre Amigos. J

Registra visita

El coro Puerto de San Antonio tendrá concierto

E-mail Compartir

l El viernes 19 de diciembre se realizará el concierto de Navidad del coro Puerto de San Antonio.

Se trata de un encuentro para el que los integrantes de la entidad artística se han preparado durante todo el año y que ya se ha transformado en una tradición en la ciudad.

En esta ocasión la cita será desde las 20 horas en la sala de Artes Escénicas del Centro Cultural de calle Antofagasta.

El grupo de cantantes aficionados trabaja bajo las órdenes del profesor Juan Olguín y se espera que presenten una selección de los mejores villancicos.

Olguín lleva 33 años a cargo del grupo y han realizado presentaciones en diversas regiones del país llevando siempre el nombre de San Antonio y acaparando aplausos.

Como es tradicional, la realización del concierto de Navidad 2014 será totalmente gratuita para los que deseen asistir. J

Registra visita

Festival del Huaso ya tiene su parrilla de artistas

E-mail Compartir

l Ayer se lanzó la parrilla del festival el Huaso de Olmué 2015 que será entre el 22 y el 25 de enero. Los Tres, Leo Rey y Cristian Castro son algunos de los invitados al certamen .

El jueves 22 el festival contará con 31 Minutos, Rodrigo Muñoz, y Chancho en Piedra.

El viernes 23 estará José Luis Perales, Pujillay y los porteños de la Sonora Barón.

El sábado 24 se subirán al escenario los ya históricos nacionales de Los Tres, el mago y humorista Edo Caroe, y el ex La Noche, Leo Rey.

El cierre, el domingo 25, estará compuesto por 3x7 Veintiuna, el mexicano Cristian Castro, el humorista y triunfador de Viña del Mar, Zip-Zup, y los Hermanos Bustos. J

Registra visita

Obra de Orson Wells llega al Centro Cultural

E-mail Compartir

l Este martes 9 de diciembre, a las 19.30 se iniciará un nuevo Ciclo de Cine del Recuerdo en el Centro Cultural San Antonio. Esta vez está dedicado al afamado actor, director, productor y guionista, norteamericano Orson Welles.

La exhibición con la que comenzará este periodo es el "Ciudadano Kane", del año 1941, dirigida y actuada por el propio Welles y que cuenta la historia de un magnate de las comunicaciones que al fallecer instala un gran misterio que deberá ser resuelto por un grupo de periodistas.

Orson Welles es considerado uno de los artistas más versátiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine. Alcanzó el éxito a los 23 años gracias a la obra radiofónica "La Guerra de los mundos", que causó conmoción en los Estados Unidos cuando muchos oyentes del programa pensaron que se trataba de la transmisión verdadera de una invasión extraterrestre.

Como es tradicional en estos ciclos de cine que se llevan a cabo junto a la Corporación Cultural de Cartagena, el director y dramaturgo teatral, Fernando Cuadra, presentará la película y al final guiará una conversación en torno a la cinta. J

Registra visita

En pensar chile mantienen la memoria

E-mail Compartir

Hoy la Fundación por la Memoria San Antonio, Pensar Chile y la Clínica San Julián tendrán un encuentro denominado "Rescate del Sitio de la Memoria".

Se trata de una reunión en la que se analizará el valor histórico del sitio de cabañas en Santo Domingo, lugar donde fueran entrenados los agentes de la represión del Estado tras el 11 de septiembre de 1973.

La invitación la realizó el presidente de Pensar Chile, Sergio Velasco, quien comentó que se trata de volver a un periodo oscuro de la historia de Chile, el que marcó a muchas familias y que hasta el día de hoy continúa siendo objeto de debate.

"Es una oportunidad para mantener la memoria y no olvidar. Por ahí pasaron cientos de personas que sufrieron el rigor de la tortura y la represión por funcionarios del Estado y no se puede olvidar. De ahí la importancia de este encuentro y esta conversación", señaló.

Agregó que en esta ocasión contarán con la participación de Ana Becerra, presidenta de la Fundación por la Memoria; Javier Rebolledo, escritor del libro Despertar de los Cuervos y de Juan Olivares, periodista de Canal 2.

"Javier Rebolledo contará detalles inéditos de lo que acontecía en el lugar que fue creado como un lugar de veraneo para trabajadores del CUT, pero que después fue ocupado para torturar. Yo mismo sufrí el rigor de estar en ese lugar y por lo mismo, es necesario conversar de este periodo para que nunca más ocurra en Chile", dijo Velasco. J

l En el encuentro de esta noche también participará Jejo's Band grupo musical que se encargará de presentar su trabajo junto a tres cantantes.

En esta oportunidad se presentará "Odas a Santo Domingo", un relato musicalizado en recuerdo y homenaje a quienes tuvieron la pesadilla de estar detenido en las cabañas frente al mar.

"Se trata de un trabajo musical bien profesional, que sin duda realzará la ocasión. Como siempre, la invitación es gratuita para toda la comunidad", recalcó Sergio Velasco.

Registra visita