Secciones

Anciana llamó a la autoridad a traer medicamentos

E-mail Compartir

l Isabel Ortiz Carvallo de 77 años hizo un llamado a las autoridades para que solucionen el problema de abastecimiento de medicamentos que sufre el sector público.

Ella padece glaucoma y desde hace un par de semanas que está esperando que el consultorio Néstor Fernández Thomas, de Lleo, donde se atiende como paciente crónica, le proporcione unas gotas con las que regula la presión de sus ojos.

El medicamento se llama Glaucotensil y en el comercio cuesta cerca de 30 mil pesos.

"Las gotas deberían haber llegado hace dos semanas, pero todavía no las envían desde el Servicio de Salud y así como yo, deben haber muchos pacientes que sufren con esto, porque son muy caras en las farmacias", comentó. Isabel dice que al no contar con estas gotas, se ha agravado su enfermedad y que su movilidad también se ha reducido porque no ve nada sin ellas. Por eso quiso hacer el llamado a las autoridad. J

Registra visita

Presidente de Epsa espera que en 2015 se anuncie expansión

E-mail Compartir

El presidente del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa), José Luis Mardones, afirmó que espera que en 2015 el Gobierno anuncie el programa de inversiones para la expansión portuaria chilena.

Tras visitar el stand de Epsa en la Expo Naval 2014, Mardones afirmó a Diario El Líder que "los dos puertos (San Antonio y Valparaíso) van a crecer. Nosotros trabajamos la alternativa económicamente más atractiva para el país como exportador e importador".

Añadió que "trabajamos firmemente con EFE en potenciar la línea férrea que une al puerto con Santiago, que es un centro de consumo y distribución donde se puede atender a otras zonas. Este crecimiento que se ve en un plazo largo, naturalmente va a requerir una modalidad que complemente a los camiones, que hoy día se llevan el grueso de la distribución".

puerto de gran escala

Sobre el proyecto de Puerto de Gran Escala de Epsa, Mardones aseguró que "yo creo que tenemos mucho adelantado, tenemos el estudio de factibilidad hecho, estamos licitando ya el estudio de ingeniería básica para asignarlo durante diciembre y tener resultados ya alrededor de marzo, abril y mayo; esperamos que en esas fechas el calendario de inversiones el ministro (de Transportes) lo pueda anunciar y se sepa qué se va hacer primero y qué después sobre la base de los antecedentes que le vamos aportar todas las empresas portuarias".

Mardones dijo que le parece valioso que en San Antonio se esté dando "un buen nivel de conversación" entre los dirigentes sindicales y las empresas portuarias "de tal manera de potenciar a San Antonio para beneficio de los trabajadores".

"Postulamos un modelo chileno de relaciones laborales que se base en la seguridad, la especialización y la productividad, el modelo SEP, y en ese contexto, pensamos que los niveles salariales de los trabajadores se van a ir potenciando en el tiempo a medida que tengamos especialización y productividad, y en la medida que los trabajadores puedan especializarse en el manejo de todo el equipamiento que tenemos", concluyó. J

Registra visita