Secciones

El patrón de la zaga del SAU que jugó en La Bombonera

E-mail Compartir

Cristian Durán:

Era el 2007 y la alegría era tremenda en San Felipe, sobre todo para la familia Durán Escobar. Christian, el segundo hijo de Cecilia y Christian, se iba al otro lado de la Cordillera de Los Andes a jugar fútbol.

Belgrano de Córdoba se había fijado en las cualidades del "Coty", como le decían sus amigos. Entonces, a los 17 años, este jugador alto y de buen juego aéreo partió rumbo a Argentina con un contrato por tres años.

"Estaba entrenando en San Felipe, donde empecé jugando desde los cadetes, y llegó un veedor a ver las prácticas. Éramos tres jugadores los que teníamos las oportunidad de irnos, pero finalmente sólo se quedaron conmigo", parte recordando el actual defensa central de San Antonio Unido.

Al mes de entrenar en los cadetes de "El Pirata", Durán pasó a integrar el equipo reserva, donde en una oportunidad le tocó jugar en La Bombonera, el estadio de Boca Juniors.

"Fue un sueño haber jugado en ese estadio. Por esos años Boca estaba jugando súper bien y de hecho salieron campeones. En una de las fechas nos tocó ir a jugar al estadio de ellos, en esos partidos que se juegan antes del principal. Y era impresionante toda la gente que había", recuerda.

FAMILIA

Christian Durán tiene 25 años y desde 2013 que forma parte del plantel de San Antonio Unido. Desde niño ha sido fanático del fútbol, pero las fichas de futbolista no iban para él, sino para su hermano, quien tenía un genuino talento para el fútbol.

"En mi casa todos creían que mi hermano iba a ser futbolista profesional. Jugaba de volante de salida y era muy bueno, pero también era muy flojo. Como sabía que era bueno no le gustaba entrenar. Yo en cambio, no era bueno, pero sí me gustaba ir a los entrenamientos todos los días. Cuando llegaba del colegio pescaba la bicicleta y me iba para las canchas a jugar", revela el zaguero lila, quien además cuenta que gracias a su padre logró jugar al fútbol.

"Mi papá es mi principal hincha. Va a todos los partidos y siempre me felicita, pero cuando juego mal es el primero en criticarme", añade el hombre que el sábado le dio el triunfo al SAU ante La Pintana (1-0).

"Con mis hermanos me llevo excelente, más aún cuando me hicieron tío. Uno es Amaro Durán, de quien soy el padrino, y el otro es Renato Herrera", agrega el sanfelipeño, quien reconoce que sus sobrinos son el principal eslabón de su vida.

"A veces cuando a uno no le salen las cosas se decepciona y quiere dejar de luchar por lo que ama que es el fútbol, pero ahí está tu familia para darte apoyo. Los niños, mi mamá con mi papá siempre me dicen que persevere, que si hago las cosas bien voy a conseguir todo lo que me proponga", confiesa.

El REGRESO

Cuando el "Coty" llevaba un poco más de un año en Belgrano de Argentina, el club cordobés lo envió a préstamo a su ex equipo. Así el 2008 Durán fue clave para salvar a San Felipe del descenso y al año siguiente, bajo las ordenes de Roberto Mariani, salieron campeones de la Primera B y volvieron a la división de honor del fútbol nacional.

"Después tuve que volver Belgrano, porque no me quisieron dar otro año de préstamo. Cumplí seis meses de contrato y ya no quería estar más en Argentina y me quise venir. Por ese entonces tenía 19 años y había que esperar en cadetes hasta los 21 y medio, como dicen allá, para ver si tenía una oportunidad de jugar en el primer equipo.

-Sí. Sé lo que me farreé. Es que estaba desmotivado, porque estaba jugando harto en San Felipe y esperar más de dos años para subir al primer equipo me tenía desanimado.

-Mucho. Hoy, por el fútbol que ha logrado la selección chilena, se comenta mucho si es mejor nuestro fútbol o el de ellos. Yo creo que están casi emparejados, pero la gran diferencia es la infraestructura y la importancia que les dan a los cadetes del club.

-Abismante. Allá el predio donde entrenábamos era gigante, con gimnasios, kinesiólogos, un nutricionista que está constantemente chequeándote por si te falta alguna vitamina. Sobre los cadetes, ellos sí que son importantes para los clubes, porque confían mucho en ellos y están conscientes que son los responsables de sacar campeones al club. Acá solo los equipos grandes se preocupan de sus semilleros y hasta por ahí nomás.

Luego de regresar a Chile en el 2010, Christian Durán se fue al norte a continuar con su carrera. Deportes Iquique fue su nueva institución en la que tuvo un fugaz paso.

"Ya de regreso en mi país, hablé con el presidente de Iquique y me fui a jugar al norte. Alcancé a jugar solo seis meses porque nunca tuve mucho empatía con José Cantillana que era el entrenador. Pero luego Mariani, mi entrenador de San Felipe, firmó por San Luis y me fui con él por un año y medio", describe.

Un problema contractual terminó con el vínculo entre Durán y los Dragones Celestes. Rangers sería su nueva casa, equipo con el cual también ascendería.

"El 2011 ascendimos luego de empatar con Everton. En la ida también igualamos (1-1). Y en el partido final terminamos 3-3 y ganamos por los goles de visita. Fue duro el partido y lo bueno es que marqué un gol", se cachiporrea.

Su estadía en los "Piducanos" se extendería por todo el 2012. A fines de ese año los rojinegros decidieron no renovarle contrato al "Coty".

-Había que aceptarlo. No quedaba otra. Pero es difícil porque es muy fuerte el cambio de pasar del profesionalismo a la Segunda. El tema de las lucas, de los estadios, de los espacios para entrenar, todo es más complicado.

-Muchas veces no tenemos donde entrenar y andamos pasando de un lugar a otro. Los estadios de la división son distintos, los árbitros ni hablar, basta ver el partido con Trasandinos. Pero con muy pocos estamos haciendo grandes cosas. Tenemos un gran cuerpo técnico y estamos ilusionados con subir.

-Le he agarrado mucho cariño. El SAU me ayudó a madurar, porque creo que algunas cosas se me dieron muy fácil y nos las supe aprovechar en su momento. Ahora me siento un jugador importante y así me lo hacen sentir mis compañeros. Esperemos que todo el esfuerzo que estamos realizando, tanto jugadores, cuerpo técnico e hinchas, rinda sus frutos para estar donde mereceremos: en la Primera B J

Registra visita