Secciones

Cocinerías de Lo Vásquez fueron fiscalizadas ayer

E-mail Compartir

l Con el objetivo de evitar complicaciones de salud a los miles de feligreses que comenzaron a llegar desde ayer a Lo Vásques, la autoridad sanitaria realizó un exhaustivo control, que se mantendrá hasta el cierre de la celebración.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, realizó el llamado a los fieles para comprar alimentos en lugares establecidos y que cuenten con todas las autorizaciones correspondientes para su funcionamiento. "Hay que consumir productos en locales establecidos y por ningún motivo consumir mayonesa, salsas, ceviches o cualquier producto del mar en lugares no establecidos", recalcó la seremi.

Además, la autoridad destacó el rol del autocuidado de los fieles, con medidas como "usar protector solar, consumir agua e hidratarse adecuadamente. Si se va a estar expuesto al sol por muchas horas hay que usar gorro o usar algo que lo proteja", dijo Astudillo. J

Registra visita

Fieles partieron con todas las pilas a pagar milagros

E-mail Compartir

Desde temprano fueron saliendo cientos de sanantoninos que, a pie o en bicicleta, realizaron la ardua peregrinación para saludar a la Virgen de Lo Vásquez en su día.

"Hace como 12 años que vengo caminando a ver a la Virgen, porque siempre le pido por mi familia. Es una manda, porque cuando chica mi hija tuvo hartos problemas de salud y ahora hay que responder hasta cuando los pies me den", contó Amador Águila, uno de los primeros peregrinos que partió hacia Lo Vásquez.

Amador recorre el camino completo a pie, pero su hija Belén y su esposa lo esperaban en Casablanca para acompañarlo en el resto de la ruta.

Este sanantonino hizo de guía a Rodolfo González, su compañero de trabajo y amigo. "Este es el primer año que vengo y me acompaña mi hijo y mi cuñada", dijo Rodolfo.

El hombre agregó con orgullo y emoción que su hijo Juan, de 12 años, quiso acompañarlo. "Quise venir con mi papá porque la casa es de todos y el problema con que la Virgen nos ayudó también. Más encima me sirve para acompañar a mi papá y ganar experiencia", explicó el pequeño Juan, quien luego de casi cuatro horas de caminata no daba señales de cansancio.

"Hicimos una pausa en Lo Zárate para descansar un poco y comer algo. Ahora tenemos pensado llegar tipo ocho y media de la noche, ir a misa y mañana devolvernos en bus porque el martes hay que volver a trabajar", explicó Rodolfo.

Mujeres no arrugaron

Las sanantoninas también se pusieron las pilas y partieron con todas las ganas a agradecerle a la Virgen por los favores concedidos durante el año.

"Con mi familia venimos todos los años, pero esta vez yo le pedí algo y me cumplió, así es que le prometí que iba a venir caminando y aquí estoy, cumpliendo con lo que le dije a la Virgen", contó con orgullo Ángela Meza, quien partió junto a su familia a las ocho de la mañana desde Llolleo.

Solos

A pesar de que la mayor parte de los feligreses realizó el trayecto en grupo, hubo varios que aprovecharon el viaje para reflexionar y agradecer, por lo que optaron por realizar el trayecto en soledad.

"Voy solo, a pagar una manda por mi señora. Voy desde los 12 años a Lo Vásquez caminando, pero este año es muy especial porque mi señora estuvo muy mal y está conmigo, por eso voy con toda la fe", contó emocionado Patricio Pinochet, jugador de los seniors de Huracán. J

l Durante el recorrido son varios los vecinos de las localidades por las que pasan los feligreses que los apoyan, ya sea con un saludo de ánimo o un poco de agua helada para darles fuerza en su recorrido.

"Hay que agradecer a un vecino de Quillaycillo especialmente, que no nos dijo su nombre, pero que tenía un cartel que decía que regalaba agua para todos los que quisieran", contó con una sonrisa Amador Águila.

Registra visita

Ruta Quillaycillo estará cortada hasta mañana

E-mail Compartir

l Además de los desvíos anunciados por la autoridad, ayer se informó de un corte que afectará a la ruta F 962, "específicamente entre el sector de Quillaycillo, que une Lo Abarca con Malvilla", explicó el capitán Dagoberto Silva.

La razón de este corte es para dar seguridad a los feligreses que van a pagar mandas a pie o en bicicleta a Lo Vásquez y que prefieren esta ruta porque presenta menor cantidad de vehículos transitando y tiene mayor visibilidad. "De este modo se evitan atropellos", dijo el capitán.

"Es importante que las personas que dejen el auto en Casablanca para devolverse, no lo hagan por acá, ya que el corte de tránsito se mantendrá hasta el martes", contó Silva.

Respecto a las personas que viven en Casablanca y que obligatoriamente deben llegar a sus hogares, la autoridad de carabineros señaló que "se les va a permitir el paso, pero deben acreditar que habitan ahí y se les darán recomendaciones especiales", recalcó el capitán. J

Registra visita