Secciones

Agrupación de Sordos realiza campaña

E-mail Compartir

l Esta tarde, entre las 15 y las 19 horas, se realizará en el Paseo Bellamar una actividad de difusión de las actividades que realiza la Agrupación de Sordos de San Antonio.

El encuentro tiene como objetivo informar a la comunidad local sobre la forma en que se puede ayudar a las personas que tiene algún problema de audición.

Jocelyn Cajas, estudiante de lenguaje de señas, dijo a El Líder que la cita se concretará en el sector del escenario del Paseo Bellamar, donde además se instalarán módulos de artesanías y creaciones de las personas que son parte de dicha agrupación. También se entregarán folletos informativos respecto a esta condición de discapacidad.

"Queremos que la gente conozca nuestra agrupación y que sepa cómo debe relacionarse con quienes tienen sordera", dijo Cajas, quien agradeció el apoyo de la Empresa Portuaria de San Antonio. Además, este fin de semana habrán otras alternativas para los visitantes del Paseo Bellamar.

Sector Sur: Hoy de 9:00 a 19:00 horas, Feria de la Mujer Emprendedora sector ajedrez. Hoy de 10:00 a 17:00 horas, campaña de recolección de sangre Minsal, sector escenario. Hoy de 15:00 a 17:00 horas, Día Mundial de la Discapacidad. J

Registra visita

Difunden el Servicio Militar 2015 entre los jóvenes Invitan a un interesante seminario de economía

E-mail Compartir

l Mañana entre las 16 y 19 horas se realizará una labor de difusión del Servicio Militar.

La actividad tendrá lugar en el Paseo Bellamar, sector de la plaza de ajedrez.

La difusión tiene por finalidad apoyar el esfuerzo que realizan los cantones de reclutamiento a través de su campaña comunicacional y aumentar el interés de los ciudadanos por realizar el Servicio Militar en el Ejército, difundiendo sus beneficios, y dando a conocer las posibilidades que ofrece la institución y la proyección que se otorga al ciudadano, para a futuro seguir la carrera de las armas.

La actividad contará con la presentación de la banda instrumental del instituto y se espera la asistencia de la comunidad interesada en el tema.

Cada año los jóvenes se presentan a cumplir con el Servicio Militar de manera voluntaria, pero se registra la falta de concurrentes al proceso. J

l Ya están abiertas las inscripciones para participar en el seminario "El futuro de nuestra economía y el resto del mundo" organizado por CFC capital, empresa experta en financiamiento para Pymes y emprendedores y que se realizará este martes 16 de diciembre entre las 11 y 13 horas en el Hotel Sonesta y que contará con la participación del economista y director de CFC Capital Alejandro Alarcón y el gerente general de la empresa Juan Campos.

La convocatoria está orientada a los empresarios, Pymes y emprendedores de la zona, interesados en la economía de nuestro país, conocer alternativas de financiamiento y escuchar algunos tips para las pymes endeudadas.

Los interesados pueden inscribirse -de manera gratuita- a través de www.cfccapital.cl o al correo contacto@cfccapital.cl

Cabe señalar que el evento cuenta con el patrocinio del Hotel Sonesta y Casino Del Pacífico que regalará entradas en el evento. J

Registra visita

Profes suman apoyo y no vuelven a clases

E-mail Compartir

Crece la esperanza en los profesores sanantoninos de llegar pronto a un acuerdo con el gobierno luego de treinta y tres días de paralización.

El optimismo nació tras el apoyo entregado por los diputados del PPD y la DC, lo que permitió a los profesores sumar un nuevo interlocutor a las mesas de diálogo que la diligencia nacional de los profesores y el Ejecutivo tienen en Santiago.

Mientras tanto, en San Antonio, doce establecimientos municipales se mantienen paralizados desde el 11 de noviembre, fecha en que comenzó la movilización nacional. Durante la semana, el Liceo Juan Dante Parraguez se bajó del paro, pero se declaró en estado de alerta, y no descartan volver a sumarse a la paralización.

Óscar Abarca, presidente del Colegio de Profesores de San Antonio, valoró el espaldarazo de los parlamentarios de la Nueva Mayoría. "Es una avance súper importante, fundamental para esta movilización, por ejemplo que se hable de la deuda histórica y que se deje de usar eufemismos en el tema", declaró Abarca.

Sobre qué pasará con el cierre del año escolar, el dirigente señaló que los octavos básicos y cuartos medios ya se licenciaron con normalidad, y la movilización no afectó a la aplicación de las pruebas Simce y PSU.

Lo que aún está pendiente son los demás cursos entre primero y séptimo básico, y de primero a tercero medio.

"Está la voluntad del departamento de Educación municipal y provincial para cerrar el año antes de fin de año y no pasarse a enero", comentó Abarca. J

Registra visita