Secciones

Cruz Roja adelantó la Navidad en Llolleo

E-mail Compartir

Una verdadera fiesta se vivió en la junta de vecinos de la población La Frontera, Llolleo Alto, con la visita de un grupo de voluntarios de la Cruz Roja que se adelantaron al viejito pascuero.

La buena onda se sentía en el ambiente. Los vecinos estaba muy agradecidos con la ayuda de la institución que desinteresadamente siempre está solidarizando con quienes más lo necesitan.

En esta oportunidad, se pusieron con una canasta familiar de 15 kilos de mercadería para cincuenta y cuatro familias, quienes en un sencilla ceremonia recibieron el presente.

Ideal para celebrar la navidad o para palear los gastos de este pesado mes para el bolsillo: arroz, tallarines, aceite y otro gran grupo de alimentos en cada canasta familiar que, según ellas, pretende ayudar a un grupo de familias vulnerables de la zona.

Nilda Ramírez Silva, una de las voluntarias, destacó el aporte y la relación constante entre la Cruz Roja y la comunidad llolleína. "Esto es algo que hay que valorar y resaltar, porque estamos apoyando a la gente que lo necesita", comentó la mujer que integra la organización por 15 años.

"En esta fecha navideña es mejor aún, porque ayuda a la gente a tener una comida rica, con las cuentas del mes, o como ellos estimen conveniente", agregó.

Al evento también asistió la presidenta del Comité Regional de Valparaíso, Francisca Valiente, quien celebró el trabajo constante y dedicado de la filial de Llolleo.

"Estamos apoyando el buen y gran trabajo de nuestras amigas acá en el lugar", comentó.

Las alegres voluntarias compartieron con los vecinos que estaban felices y agradecidos con su presencia y generosidad.

Una talentosa peluquera, Eleticia Jeldrez, la rompió con sus cortes de pelo. De hecho, las vecinas y los niños hicieron cola para atenderse con la mujer de manos privilegiadas. J

Registra visita

Feria del Libro Usado es premiada por su aporte

E-mail Compartir

l La gran convocatoria que logra cada año la Feria del Libro Usado de San Antonio y el nivel de excelencia en el contenido cultural de cada una de sus versiones la hizo merecedora del Primer Lugar en la categoría "Premio a la Actividad Cultural de Mayor Participación Ciudadana."

Los representantes de la organización Amigos de la Biblioteca recibieron de manos de la Secretaria Regional del Consejo de la Cultura, Nélida Pozo, una obra escultórica que grafica el galardón en su categoría.

El poeta local Aldo Calderón, en frente de la gran audiencia que participó del evento, agradeció el premio a nombre de la ciudad de San Antonio, indicando que la feria resume la voluntad de trabajar por construir espacios de arte y cultura desde la ciudadanía, "son 15 años de esfuerzo y voluntad para que todos podamos crecer en torno a los libros y la lectura"

La seremi de Cultura, Nélida Pozo, tuvo palabras de elogio para la Feria del Libro Usado, resaltando la buena imagen que tiene esta actividad en la región y que ella "se enmarca plenamente en los procesos de cambio que impulsa el gobierno de la Presidenta Bachelet para hacer del arte y la cultura algo cotidiano"

Por su parte, el periodista y gestor cultural Hugo Soiza, señaló que el premio es la mejor evidencia de un trabajo bien hecho, "la feria ha logrado situar a San Antonio como un referente cultural para los amantes de los libros, somos una ciudad con vocación literaria y ese patrimonio debemos cuidarlo".

A la solemne ceremonia, realizada en la casa museo La Sebastiana de Valparaíso, asistieron también, Verónica Palomino, directora del Centro Cultural de San Antonio, l y el concejal Danilo Rojas , presidente de la Comisión Cultura del concejo municipal. J

Registra visita

Harán una liturgia en las cabañas de Santo Domingo

E-mail Compartir

l Hoy, a las 16.00, se realizará un liturgia en las cabañas de Santo Domingo. La ceremonia religiosa será oficiada por el padre Mariano Puga, emblemático defensor de los Derechos Humanos y de las causas obreras. Las cabañas fueron centro de recreo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) hasta la dictadura de Augusto Pinochet, cuando tomadas y convertidas en un centro de prisión y tortura de prisiones políticos.

El lugar ha sido rescatado por defensores de los Derechos Humanos, para que se convierta en un lugar de memoria y reflexión sobre las atrocidad cometidas en ese tiempo. J

Registra visita

Viaje en vacaciones, pero viaje tranquilo

r. civil

E-mail Compartir

l Ante el inminente comienzo de las vacaciones, el Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región de Valparaíso y la Secretaría Regional Ministerial de Justicia iniciaron una campaña para invitar a las personas a revisar la vigencia de su cédula de identidad y pasaporte.

La iniciativa denominada "Viaje tranquilo", busca incentivar a las personas a realizar la solicitud de sus documentos de viaje con tiempo, para evitar aglomeraciones e inconvenientes de última hora que perjudiquen su viaje.

La seremi de Justicia, Paz Anastasiadis Le Roy, afirmó que "esta campaña está pensada en las chilenas y chilenos que viajarán estas próximas vacaciones. No queremos que nada entorpezca ese merecido descanso". J

Registra visita