Los colectiveros piden suprimir los estacionamientos en Gregorio Mira
Luego que esta semana se estableciera la obligación de que la locomoción colectiva transite exclusivamente por la calle Gregorio Mira, en el centro de San Antonio, los choferes de colectivos han expresado la necesidad de que en dicha arteria se supriman todos los estacionamientos.
La idea, explican los choferes, es que esa arteria quede expedita y así se reduzca la congestión, ya que hay horas del día que se forma un cuello de botella que relentiza el avance de los vehículos.
Pese a algunos reclamos de los conductores relacionados con la mantención de los estacionamientos, en general muchos de ellos valoran que el municipio esté preocupado por mejorar las condiciones del flujo vehicular en el centro.
"Creo que está funcionando bien, para mí no es problema", dijo uno de los conductores consultados por nuestro diario.
Carlos Budón, otro chofer de colectivo, admitió que lo único que le preocupa es que sigan existiendo estacionamientos en Gregorio Mira. "Si esta calle la va a usar la locomoción colectiva, debiera ser exclusiva para nosotros; creo que San Antonio está al nivel ya para tener algo que tienen las ciudades más desarrolladas. En general, el sistema ha funcionado bien", sostuvo
"El sistema no ha funcionado como nosotros esperábamos, porque si sacaran los estacionamientos habría una pista más y podríamos pasar más rápido", declaró el chofer Luis Flores.
Eduardo Herrada, otro de los conductores de colectivos, aseguró que "este cambio es un aporte pero tienen que sacar los estacionamientos de Gregoria, quedaría todo perfecto".
Esta medida del municipio comenzó a regir el pasado lunes 15 de dicimebre e implica que las micros y colectivos accedan desde Barros Luco vía la rampa de Gregoria Mira. J
l El ingeniero de tránsito de la Municipalidad de San Antonio, Daniel Bravo, dijo que se está evaluando que suprimir todos los estacionamientos de la calle Gregoria Mira.
Bravo coincidió en que esta medida ayudaría a hacer más expedito el tránsito por esa vía.
"Los primeros días de enero se evaluará esta medida, en este periodo de fiestas de fin de año es imposible porque mucha gente va al centro a comprar y necesita tener estacionamientos", dijo.
Bravo sostuvo que en promedio los colectivos están tardando entre 5 y 6 minutos en avanzar desde la rampa hasta girar en Lauro Barros.
