¿Cómo evitar los kilos extras durante las fiestas de fin de año?
Se acercan las celebraciones de fin de año. En actividades del trabajo, fiestas de graduaciones, amigo secreto, navidad y año nuevo será muy fácil sumar calorías extras por el pan de pascua, galletas de navidad, cola de mono y aperitivos. Por ello Andrés Voisier, nutricionista y académico de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián entrega recomendaciones para evitar ganar kilos.
Lo que se debe tener en claro es que para a ganar un kilo de peso se estima una ingesta de 7 mil kilocalorías adicionales, por lo tanto, las personas deben cuidar lo que comen, porque es fácil llegar a consumir 7 mil kilocalorías adicionales producto de las celebraciones.
"En cenas o cócteles se recomienda elegir aperitivos como vinos, cerveza y espumosos, ya que son menos calóricos y moderarse con el consumo de otros que son calóricos que tienen crema o jugos con mucha azúcar. Preferir los canapés con verduras como tomates cherry, algún tipo de queso y evitar los que llevan cremas o mayonesa. Por ejemplo, si existen empanadas evitar las fritas y masas de hoja que presente una mayor cantidad de materia grasa y elegir las horneadas y masas tradicionales", comenta el especialista de la Universidad San Sebastián.
En cuanto a la comida las personas deben optar las carnes más magras como pavo, pollo o cortes de vacuno como lomo liso, filete y posta, de una ración del tamaño de la palma de la mano. Como acompañamiento preferir verduras asadas, salteadas o ensaladas de hojas y crudas, evitando las que poseen más calóricas como el choclo, papa, arvejas y habas.
Respecto a que no se debe comer durante estas fiestas Andrés Voisier comenta que "todas las celebraciones son para compartir un momento agradable con familiares y amigos, por lo tanto, más que prohibir es elegir por alternativas más saludables y evitar alimentos muy calóricos como frituras, preparaciones en base a cremas y evitar el consumo de alcohol en exceso que solamente aporta calorías vacías".
Durante los días de celebraciones las personas deben de todas maneras consumir los 3 o 4 comidas y por ningún motivo saltarse una. De vital importancia es el desayuno, el cual debe contener leche descremada, pan pequeño integral con jamón de pavo y palta o yogurt dietético con frutas de la estación como frutillas. J
l Realizar actividad física para compensar la ingesta adicional, como caminar entre 30 a 60 minutos diarios.
Priorizar por jugos naturales o bebidas sin azúcar en las celebraciones.
Consumir como mínimo durante el día 2 litros de agua o durante la celebración.
Evitar el consumo de alimentos en base a cremas, fritos y bebidas alcohólicas con un alto contenido de azúcar.
Deje de comer antes de sentirse totalmente satisfecho.
