Secciones

Los salvavidas de Cartagena llegaron a acuerdo por la gente

E-mail Compartir

Tras varios días de conflicto, por fin salió humo blanco en las negociaciones entre los salvavidas y la Concesionaria de Playas de Cartagena. "Se firmó el contrato para dar un tiempo y solucionar los problemas que hay. Doblamos el brazo por la gente, porque nuestra verdadera intención es ayudar para evitar que pase algún accidente", dijo Rodolfo Escanilla, tesorero de la Agrupación de Salvavidas de Cartagena.

Este año se contrataron seis salvavidas y el uno de enero llegarán dos más. El grupo se paralizó porque exigía una mejora salarial que aumentara su sueldo en, a lo menos, treinta mil pesos más.

Otro de los puntos es que, "no hay desfibrilador, radios ni implementos necesarios para dar los primeros auxilios en casos graves. Respecto a los uniformes eso es otro punto, porque uno es nuevo y el otro usado y, por normativa, nosotros debemos estar impecables siempre. Las casetas están en estado deplorable, se descuidaron y ya no son funcionales. Todavía no están instaladas y ya han pasado varios días desde el inicio de la temporada, los salvavidas que trabajan ahí no tienen dónde guardar sus cosas personales ni donde cambiarse", agregó Escanilla.

Los salvavidas no consiguieron cambios en su remuneración, que se mantuvo en los 580 mil pesos mensuales, ni los implementos que necesitaban para brindar los primeros auxilios en los casos de mayor complejidad.

El representante de los rescatistas explica que entienden el punto de vista de la concesionaria, sin embargo, cree que falta más compromiso y una legislación apropiada sobre el tema de la seguridad en las playas.

ANexo

En la reunión que se sostuvo para solucionar el conflicto y mantener protegida una de las playas más concurridas de Chile, se produjo una situación bastante compleja.

Por una parte, Verónica García, representante de la Concesionaria explicó con molestia que "la gobernadora nunca estuvo con nosotros, porque esto es un tema entre privados, tampoco participó el alcalde, sólo estaba el capitán de puerto. Eso de la gobernadora es mentira y de la abogada también", dijo. En tanto, los salvavidas afirman que hubo reuniones con las autoridades.

En ese encuentro se llegó a acuerdo y los salvavidas explican que la concesionaria apareció con un anexo que no estaba en el plan original. Sin embargo, "ellos no lo firmaron, así es que no tienen que hablar", dijo la encargada. J

l Bastante molesta con esta situación se mostró la representante de la concesionaria.

"Ellos tienen de todo para la seguridad. Además esta playa es la que mejor paga", explicó Verónica García, de la Concesionaria de Playas de Cartagena.

Respecto al tema de las casetas dijo que pronto se van a instalar y sobre el desfibrilador, señaló desconocer que el grupo estaba solicitando esos implementos, pero recalcó que se cuenta con todos los elementos para brindar seguridad a los visitantes.

"Sobre la dotación, nosotros tenemos un salvavidas cada cien metros, más dos que van a hacer los reemplazos y es más de lo que tienen otras playas", señaló.

Registra visita

Rescatistas lanzan campaña para conseguir radios

E-mail Compartir

l Dentro de lo movida que fue la semana pasada para los rescatistas del balneario de Cartagena, uno de los elementos que solicitan con urgencia es contar con equipos de radio para poder contactarse entre sí y con los otros estamentos de emergencia.

"Por ejemplo, si un niño se pierde en la playa no tenemos forma de comunicarnos rápido para solicitar ayuda entre las mismas torres, por eso queremos iniciar una campaña para que alguna empresa o alguno de los municipios que vienen siempre a visitarnos pueda ayduarnos con la donación de estos equipos", explicó Rodolfo Escanilla, tesorero de la Agrupación de Salvavidas de Cartagena.

salvavidascartagena@gmail.com.

Registra visita

Una estela de sonrisas y ojos incrédulos dejó la caravana navideña

alejandro santis

E-mail Compartir

l Este fin de semana el Viejito Pascuero visitó a los niños de San Antonio y los dejó realmente alucinados. En su recorrido por distintos lugares de la comuna puerto, el Viejito Pascuero sólo dejó sonrisas.

El pascuero vino en su trineo, acompañado de unos osos polares gigantes que lanzaban luces de varios colores y formas al cielo, para anunciar que se acercaba la caravana.

Los asistentes comentaron que la caravana estuvo mejor que otros años, ya que hubo más autos decorados con luces navideñas y globos.

A nadie le importó esperar mucho tiempo con tal de disfrutar del espectáculo que recorrió la comuna puerto y comunas vecinas, para terminar su recorrido ayer.

"Realmente estuvo genial, mucho mejor que en años anteriores. Igual se fue gente, porque se demoró en pasar, pero estuvo muy lindo", contó Alejandra, una de las personas que salió a mirar la caravana.

Ahora a los pequeños sólo les queda esperar la visita del viejito de pasado mañana en la noche. J

Registra visita