Secciones

Cuatro nuevos sindicatos entran a reforzar la CUT

E-mail Compartir

l Más de cuatrocientos trabajadores sanantoninos representados en cuatro sindicatos se incorporaron ayer a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) confiados en mejorar las condiciones laborales de los sanantoninos.

En una sencilla ceremonia se oficializó el ingreso de los de trabajadores de la empresa sanitaria Coopagua de Santo Domingo, de los Trabajadores Independientes de San Antonio, del Hogar de Llolleo y el sindicato provincial de Manipuladoras de Alimentos. También participó como observador el sindicato de trabajadores de Maersk, quienes en las próximas semanas decidirán si se incorporan a la multisindical.

Leonel Pinela, presidente de la CUT local, agradeció la incorporación de nuevas organizaciones al colectivo que preside y se mostró confiado en seguir aumentando las relaciones con distintas instituciones de cara a la discusión de la reforma laboral que se hará en 2015.

Carolina Alcántara, representante de las manipuladoras de alimentos, señaló que "la CUT ha sido un apoyo muy importante en materia de información y asesoría legal", para el sindicato que se constituyó recién en agosto pasado y que ya acumula 320 afiliadas.

En la ceremonia también participó la Jaqueline Jara, presidenta del sindicato de trabajadores de Maersk, quien aseguró que los trabajadores de la empresa deberán definir en las próximas semanas su incorporación a la CUT, hecho que es esperado por la dirigencia de la multisindical ya que aportaría cerca de 700 nuevos afiliados, cifra que aumentará cuando la empresa esté plenamente operativa y tenga 2400 empleados convirtiéndose en la empresa y el sindicato más grande de la región. J

Registra visita

CFT estatal pondrá énfasis en el sector portuario y turismo

E-mail Compartir

El nuevo Centro de Formación Técnica Estatal que se emplazará en San Antonio comienza rápidamente a tomar forma.

Ayer, apenas tres días después del anuncio de la Comisión Intersectorial de Carácter Técnico de la Intendencia de Valparaíso, el seremi de economía Omar Morales y el encargado del proyecto CFT estatal de la Universidad de Playa Ancha, Fernando Aldea, se reunieron con el alcalde Omar Vera para entregar detalles del centro educacional que promete revertir una deuda histórica con la formación superior de la provincia.

Aldea señaló que la definición de las carreras que se impartirán en el CFT se hará tras distintas consultas con las autoridades locales y la comunidad sanantonina, pero anticipó que se pondrá énfasis en el sector portuario y en el turismo, dos rubros que se proyecta tengan un gran desarrollo económico en los próximos años.

El encargado de la Universidad de Playa Ancha, institución que administrará la casa de estudios local, señaló "trabajan contra el tiempo", pero que esperan que "el primer alumno cruce las puertas del CFT no más tarde que el primer semestre del 2017".

"Estamos corriendo porque la ocasión y San Antonio lo amerita", señaló el académico que tiene la responsabilidad de levantar un CFT en la comuna puerto y otro en Los Andes.

El alcalde Omar Vera, valoró la medida impulsada por el gobierno y la gratuidad del CFT. "Hoy tenemos que sumar esfuerzos para que esto se materialice a la brevedad y de esa manera esté a disposición de los cientos de hijos de San Antonio, que anhelan educarse y obtener un grado técnico gratuito a través de esta política", señaló el jefe comunal.

Por su parte el seremi de Economía, el profesor sanantonino Omar Morales, quien además fue parte de la mesa de trabajo que definió la ubicación del recinto educacional, explicó que será "un centro de alta calidad que cubrirá una falencia que tenemos en la provincia, lo que nos obligaba a hacer justicia".

En los próximos meses se definirá la ubicación definitiva del CFT, así como las carreras que impartirá y la cantidad de cupos que ofrecerá gratuitamente. J

l En la Universidad de Playa Ancha contemplan dos lugares para la construcción de la nueva casa de estudios: la ex escuela uno y las dependencias de la ex pesquera Camanchaca. Fernando Aldea señaló que la determinación se tomará en los próximos meses, al igual que la oferta académica que impartirá el centro de formación técnica que estaría en funcionamiento en marzo del 2017.

Registra visita