Secciones

Escuelas de la zona reciben certificación ambiental

E-mail Compartir

l En el Centro de Extensión del DuocUC de Valparaíso, la seremi del Medio Ambiente, Tania Bertoglio, en compañía del seremi de Energía Jorge Olivares, la directora regional del programa Senda, Claudia Berríos, la coordinadora regional de Bibliotecas Púbicas, Gladys Calderón, y el encargado de Coordinación de Seguridad Pública, encabezaron la ceremonia que reconoció ambientalmente el trabajo de los profesores y alumnos de 11 comunas de la región.

Durante la ceremonia las autoridades entregaron la certificación en los tres niveles: básico, medio y de excelencia, dependiendo del trabajo que cada uno desarrolló durante este año 2014.

Entre los 55 establecimientos, fueron certificados 18 en nivel básico, 23 en nivel medio y 14 en nivel de excelencia.

En nivel de excelencia fue reconocido el parvulario Rayito de Sol, de Villa Las Dunas; en el nivel medio, las escuelas Cristo del Maipo, G-483 de Leyda; mientras que en el nivel básico fueron certificadas las escuelas Cerro Placilla y Poeta Huidobro.

"Esta es una instancia de reconocimiento al trabajo realizado durante años por los establecimientos, cuyo propósito ha sido instalar buenas prácticas ambientales, generar una relación con el entorno e implementar una gestión ambiental junto con la comunidad. De esta manera no sólo participan los educadores y los alumnos, sino que también los apoderados, quienes voluntariamente implementan buenas prácticas ambientales dentro y fuera de los colegios", indicó la seremi del Medio Ambiente Tania Bertoglio. J

Registra visita

Llolleína enferma pide cadena de oración para quitarle "un mal de ojo"

E-mail Compartir

l Soledad Hernández (46) afirma que fue operada de los riñones en febrero pasado y que mientras se mantenía convaleciente su arrendataria le pegó una patada por la espalda tras una discusión que se generó después de haberla corrido de su casa.

Sin que nadie diera crédito a su declaración de los hechos que ocurrieron en octubre pasado y sin poner una denuncia en Carabineros, comentó que después de esa golpiza su vida cambió, puesto que "mi arrendataria me hizo alguna brujería que cambió mi vida".

"Cuando yo la eché de mi casa ella me pegó y me dijo que yo iba a estar enferma mucho tiempo. Por eso pienso que todo esto es una maldad que ella me hizo", indicó la mujer que se mantiene en una silla de ruedas, ya que a pesar que sí puede caminar, no puede mantenerse en pie por mucho tiempo ya que le extirparon un riñón y sufre de contantes enfermedades en el otro riñón.

Soledad denuncia que la mujer proveniente de Rancagua es la culpable de todos sus males y la única forma de contrarrestar esto es mediante la fuerza de la oración. "Necesito un milagro de Navidad, mucha oración para que todo esto se termine", señaló.

"Mi señora no estaba así. Ella dormía bien, se alimentaba y caminaba, pero después de eso su salud se deterioró y nuestra vida se vino abajo. Yo perdí mi trabajo después de chocar un colectivo que manejaba y más encima al constatar lesiones me perdieron la licencia en el hospital, así es que nos ha venido una tras otra", comentó Gilberto Abarca, su pareja, que agregó que su mujer ni siquiera come, porque todo le hace mal.

Los pesares de esta familia se han multiplicado en los últimos meses, ya que además dicen que la casa en la que viven con su hija de 12 años, puede ser embargada, ya que tienen una orden judicial por haberse atrasado en el pago de una deuda. J

Registra visita

Profesor jubilado espera vender una moneda de $50 en $100 mil

E-mail Compartir

Como una manera de mejorar sus ingresos, el profesor jubilado Ángel Parra (71) pretende vender una pieza que ha guardado como un verdadero tesoro durante los últimos años. Se trata de una moneda de 50 pesos que espera vender en al menos unos cien mil.

La moneda fue mal acuñada en el año 2008 y en ella se lee "Chiie" en vez de Chile. Por ese grave error, el ex maestro del Instituto Comercial y de las escuelas España y Placilla la atesoró durante mucho tiempo. Pero ahora, apremiado por la difícil situación económica que viven muchos profesores retirados, quiere venderla en al menos unos 100 mil pesos.

"He sabido de algunas personas que las han vendido hasta en 300 mil pesos, así es que creo que podré hacer un buen negocio", declaró el ex profesor que argumenta que sus ingresos después de haber jubilado como profesor se redujeron mucho y que no pretende vender la moneda para solventar compras navideñas, sino los gastos habituales del día a día.

De acuerdo a lo que cuenta, la moneda no la había ofrecido antes porque estaba esperando encontrar otra de $500 para ofrecer el par. "Siempre me fijo en estas monedas, sobre todo después que se anunció que pagaban por encontrar las que tenían este tipo de errores", agregó el querido profesor que lleva el mismo nombre del músico que integraba el grupo "Los Tres". J

Registra visita