Secciones

Millonaria inversión para recuperar el barrio Brasil del cerro Bellavista

lsa

E-mail Compartir

l Alcanzar un desarrollo urbano más participativo y cercano a las personas, que esté en directa sintonía con las necesidades de las familias, promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades a partir de barrios más integrados socialmente y con espacios públicos más dignos, es el objetivo de la intervención del Programa Quiero mi Barrio del Minvu en el sector Brasil- Casa de Piedra, en el cerro Bellavista.

Así lo señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Candia, en el lanzamiento del programa Quiero mi Barrio del Minvu, acto en el que participaron el alcalde Omar Vera y vecinos del sector.

"Los vecinos serán los encargados de definir los proyectos que aquí se desarrollarán. Acá ponemos a disposición los recursos y son ellos los que en una instancia participativa van eligiendo qué obras son las más importantes para su barrio. Recuperar los espacios públicos y barrios, es una prioridad para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet", manifestó Mauricio Candia.

En total $716.045.333 millones serán destinados para recuperar el barrio, inversión que contempla el aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Municipio y los vecinos del sector. J

Registra visita

Un llamado que nunca está demás: hay que cuidarse en estas fiestas

E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado durante las fiestas de fin de año realizó el jefe del Servicio de Urgencia del hospital Claudio Vicuña, doctor Omar Pujol González, quien recomendó a los sanantoninos evitar la ingesta excesiva de alcohol y consumir alimentos sólo en lugares establecidos y también seguir pautas de alimentación saludable sobre todo en el caso de los hipertensos y los diabéticos.

"El aumento de la demanda se debe en parte a la consulta de pacientes accidentados o de gravedad extrema. Para dar respuesta a las patologías menos graves, durante esta época y la temporada estival el Servicio de Atención de Urgencia Diferida (Saud) extenderá su horario de funcionamiento de 8 a 12 horas diarias y además contaremos con refuerzo pediátrico y traumatológico durante gran parte del verano", puntualizó Pujol.

ir a consultorios

El facultativo agregó que debido a la llegada de heridos o accidentados graves se produce un incremento de los tiempos de espera en casos de menor complejidad y por ese motivo solicitó a los usuarios de la provincia de San Antonio hacer un uso racional del servicio y acudir a sus consultorios o Sapus más cercanos.

La enfermera supervisora de Urgencia, Yenny Huerta, dijo que durante las fiestas de fin de año existen principalmente tres grupos etarios cuyos integrantes deben poner especial énfasis en la prevención. "Se trata de los niños menores de un año, los adultos mayores y los jóvenes, que debido a un consumo excesivo de alcohol pueden experimentar molestias gastrointestinales, sufrir un accidente o incluso ser presa fácil de los delincuentes".

Según la profesional, en esta época también se registran con frecuencia transgresiones alimentarias, ya que se consume una mayor cantidad de comida. "Además aconsejo a las mamás con hijos pequeños no exponerlos a las bajas temperaturas que se registran en la noche. En relación a los adultos mayores, los familiares deben poner especial cuidado con los diabéticos, hipertensos y postrados, ya que muchas veces en la euforia de estas fiestas los sacan a la intemperie y se olvidan de darle sus medicamentos". J

Registra visita