Secciones

juan pablo díaz El "Castrilli de Cartagena" sacó su última tarjeta roja

E-mail Compartir

Mientras miraba a su padre Manuel Díaz arbitrar los difíciles encuentros que se jugaban en la asociación de fútbol de la comuna de San Bernardo, un pequeño Juan Pablo Díaz soñaba con realizar la misma labor cuando la edad así se lo permitiera.

Por eso es que apenas llegó a la mayoría de edad se acercó a las oficinas de la Federación de Árbitros Amateur que existía en San Bernardo ("al lado donde estaba la estación de trenes", recuerda) y se inscribió para comenzar desde ese momento, una vida junto a los cobros, polémicas, tarjetas y pitazos que los hinchas muchas veces no aceptan.

"Miraba mucho a mi padre cuando arbitraba y desde chico que sabía que iba a seguir la misma pasión por el arbitraje y apenas pude comencé con los cursos y ya luego los primeros encuentros amateurs", rememora 28 años después de aquellos primeros arbitrajes Juan Pablo Díaz.

El destino quiso que Juan Pablo se viniera desde la Región Metropolitana hasta Cartagena hace 12 años, lugar donde su nombre dentro del referato comenzaría a ser conocido por su estilo que era muy parecido a una leyenda del arbitraje argentino.

"Muchos decían que arbitraba como Javier Castrilli, uno de los árbitros más respetados de la década del noventa en el fútbol argentino. Yo me lo tomaba con mucho humor, pero en la cancha el que mandaba siempre era yo, y si había que comenzar a sacar tarjetas lo hacía sin ponerme nervioso", comenta.

Es precisamente el tratar de mantener la tranquilidad en momentos tensos durante los 90 minutos la clave según el "Castrilli de Cartagena" para ser destacado en el complicado fútbol amateur.

"Hay que tener huevos para dirigir en canchas difíciles, y si algunos partidos se calientan mucho y a uno le pegan, yo soy de la idea de que hay que seguir para adelante, porque son gajes del oficio. Esta es la mejor escuela para ser un árbitro respetado en todas las canchas", asegura el hombre que vistió de negro por última vez durante la fecha final del torneo Oficial de la Asociación de Fútbol Mario Hinojosa de Cartagena.

"Después de 28 años dejo de arbitrar, pero me llevo conmigo los mejores recuerdos de años inolvidables. Tuve la oportunidad de dirigir en Tercera y Cuarta División, junto con Copa de Campeones y Campeonatos Regionales Amateurs; además gracias al arbitraje conocí el norte y el sur del país, por lo que solamente tengo palabras de agradecimiento por todo lo que me ha dado. Estos 28 años como árbitro se los dedico a mis hijos Pablo y Karina", cierra Juan Pablo Díaz. J

l Respecto al criticado arbitraje actual del fútbol profesional chileno, Juan Pablo Díaz cree que "el fútbol de ahora está muy condicionado, y eso de repente presiona de mayor manera a los colegas. Ya no existe el fútbol de antes, y de repente las declaraciones a la prensa en la semana hacen que los árbitros comentan errores".

El "Castrilli de Cartagena" cree eso sí "que la única diferencia entre un árbitro profesional y otro amateurs es que nosotros no podemos ser tan educados como ellos al momento de imponer el orden".

"Muchos decían que arbitraba como Javier Castrilli, uno de los árbitros más respetados de la década del noventa en el fútbol argentino. Yo me lo tomaba con mucho humor, pero en la cancha el que mandaba siempre era yo".

Registra visita