Secciones

Primer chileno del 2015 recibió un ajuar especial En libertad quedó hombre que repelió atentado

E-mail Compartir

l Justo a las 12:00 horas de este 1 de enero nació Joaquín López Cortés, el primer bebé chileno del año 2015, y como ya es tradición fue visitado por autoridades de Gobierno. El nacimiento del menor, de 2,890 gramos y 48 centímetros, se produjo por cesárea en el Hospital Félix Bulnes, de Providencia, hasta donde llegaron el ministro (s) de Salud, Jaime Burrows, el intendente Claudio Orrego y la Ministra de Desarrollo social, Fernanda Villegas, para entregarle el ajuar que por ley le corresponde al menor y su madre. Éste es un set de implementos para el cuidado y educación en los primeros meses de vida, al cual tienen derecho todas las mujeres que dan a luz en el sistema público de Salud, en el contexto del Programa de Apoyo al Recién Nacido. J

l Por tenencia ilegal de arma de fuego, el Ministerio Público formalizó a Víctor Leonel Vega Vega, de 33 años, quien esta madrugada respondió con una escopeta no inscrita el ataque de seis desconocidos armados en el "Fundo Arauco", comuna de Freire.

Los disparos de Vega hirieron gravemente en el rostro y el tórax a uno de los autores del atentado, Carihuentru Millaleo, de 40 años, y miembro de una comunidad mapuche cercana al predio.

El lesionado y único detenido permanece en la UCI del Hospital Regional de Temuco.

El ataque incendiario dejó tres camiones y una trilladora destruidos. En el lugar, se encontró un lienzo con los nombres de Matías Catrileo y Alex Lemún, "mártires" de la causa mapuche. J

Registra visita

Murió andinista atrapado en nevado Ojos del Salado

E-mail Compartir

l Un trágico final tuvo el rescate de dos montañistas vascos que se encontraban atrapados a 6.500 metros de altura en la parte argentina del nevado Ojos del Salado.

El director de la Defensa Civil Argentina, Alfonso Saavedra confirmó la muerte del deportista Fernando Ossa.

El intendente de Atacama, Miguel Vargas indicó que se dispusieron de un helicóptero acondicionado para vuelos a gran altura para intentar llegar hasta los 6.350 metros, altitud donde se encontraba el ciudadano español, Fernando Ossa. En paralelo, un equipo de alta montaña de Carabineros realizó un ascenso en apoyo a las labores de salvamento.

Cabe recordar que en Chile los operativos comenzaron el martes 30 de diciembre tras ubicar en Santiago un helicóptero acondicionado para que pueda subir hasta la altitud en que se encontraba el andinista.

La aeronave - en coordinación con Onemi, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el Cuerpo de Socorro Andino y la empresa proveedora del helicóptero- operó sin resultados positivos. J

Registra visita

Presidenta Michelle Bachelet inició el 2015 en Brasil

E-mail Compartir

Muy temprano inició sus actividades 2015 la Presidenta Michelle Bachelet, viajando a Brasilia para asistir este misma jornada a la investidura de Dilma Rousseff en su segundo mandato presidencial de Brasil.

La mandataria asistió a la ceremonia en la que Rousseff juró el cargo en el Congreso Nacional. Luego estuvo presente en el primer discurso de su homóloga, a la que saludó oficialmente en el Palacio de Planalto.

La Mandataria dirigió un mensaje de Año Nuevo en el que subrayó la necesidad de reparar "lo que ya no funciona bien, protegiendo lo bueno que hemos construido pero adaptándolo a los nuevos tiempos".

"Para todos este (2014) ha sido un año de arduos esfuerzos", señaló la mandataria en cadena de radio y televisión, remarcando que su gobierno se ha ocupado "sin descanso para mejorar las oportunidades y las seguridades de todos y todas".

"Los chilenos podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho en 2014. Hemos puesto a Chile en movimiento, y por eso me siento tan orgullosa de ser la Presidenta de todos y todas", aseguró Bachelet, que inició el pasado marzo su nuevo mandato presidencial y dedicó desde entonces sus principales esfuerzos a impulsar una serie de reformas en el ámbito tributario, educativo y laboral.

reformas

Admitió asimismo que algunas de sus reformas, "han creado preocupación", pero subrayó la importancia de las mismas para dar a Chile "un nuevo impulso y para hacer que el desarrollo entre a todas las casas y no solo a unas pocas".

"Hemos tenido dificultades para explicar bien cómo las reformas significarán una consolidación de los logros de las familias y un trampolín para darles más impulso en su esfuerzo por surgir", reconoció, y planteó la necesidad de mayor unidad para hacer realidad "las grandes cosas".

La Presidenta disfrutó de una cena íntima con su familia y colaboradores más estrechos en el Palacio de Cerro Castillo.

Para Bachelet , las relaciones con el gobierno de Rousseff han sido prioritarias debido a que durante la administración de Sebastián Piñera los vínculos habrían quedado deteriorados. J

Registra visita

Próximo ministro de Salud continuará el debate sobre el aborto

E-mail Compartir

l El ministro subrogante de Salud, Jaime Burrows (DC), afirmó que en los próximos días, la Presidenta Michelle Bachelet designará al o la titular de la secretaría de Estado, tras aceptar la renuncia de Helia Molina, y se reactivará la implementación del programa de Gobierno, en el cual está incluida la despenalización del aborto.

Burrows respondió así a una consulta sobre el destino del debate parlamentario en torno a la interrupción del embarazo, después de que Molina dimitiera por declarar al diario La Segunda que "en todas las clínicas cuicas, muchas familias conservadoras han hecho abortar a sus hijas".

Hoy en tanto, la diputada comunista Karol Cariola defendió la despenalización del aborto y sostuvo que esta discusióndebería remover la ideología conservadora. J

Registra visita