Celeste: la bebé que quiso ser la primera sanantonina 2015
Cerca de las nueve de la tarde del miércoles, Juan Chamochumbe y su esposa Paola Lleufo, que tenía 34 semana de embarazo, llegaron desde Conchalí a celebrar el Año Nuevo a San Antonio. Todo iba excelente, hasta que la pequeña Celeste quiso adelantarse y ser la primera sanantonina de este 2015.
"Estoy contenta de que haya nacido en San Antonio, nosotros siempre venimos para acá a pasear, porque unos familiares nos prestan su casa en Las Cruces", dijo emocionada la madre.
"Estoy feliz por el nacimiento de mi hija. No esperábamos esta sorpresa, nosotros veníamos a pasar el Año Nuevo solamente", dijo el padre todavía sorprendido.
El nacimiento encontró absolutamente desprevenidos a los padres. "Mi esposo tenía que viajar a Santiago para reintegrarse hoy a su trabajo, pero pasó esto y se va a tener que quedar nomás", contó Paola.
La pequeña Celeste tiene dos hermanitas, de 4 y 3 años, quienes estaban impacientes para comenzar a jugar con la nueva integrante de la familia.
"Es muy satisfactorio que haya sido un parto normal, que sea una mamá que llega a San Antonio y que las cosas hayan salido bien cuando se necesitaba", contó María Cristina Bravo, encargada del departamento de Natalidad del Hospital Claudio Vicuña.
Aunque la madre ingresó durante la madrugada de ayer al Servicio de Urgencia del centro asistencial local, su parto comenzó a las nueve de la mañana y sólo diez minutos después Paola tenía a su pequeña en los brazos.
"Lo importante es que la bebé nació sanita, pesó tres kilos 180 gramos y midió 47 centímetros", dijo la especialista.
Tradición
Como todos los años, pasado el mediodía el alcalde de San Antonio fue a conocer a la bebé recién nacida.
"Queremos darle la bienvenida a su hija, todos los buenos deseos y contarle que estamos muy contentos de que su tercera pequeña sea sanantonina", le dijo a la madre Omar Vera, el edil de la comuna puerto, mientras entregaba un regalo para la bebé y un gran ramo de rosas para la progenitora.
"Nos contaron que la Celeste fue la primera guagüita que nació este año en San Antonio, estamos súper felices y agradecidos porque nos han atendido súper bien", contó Juan Chamochumbe, el padre de la bebé.
Complicación
Se suponía que la pequeña Celeste iba a nacer el 15 de enero en Santiago y sus padres ya habían comprado el bono PAD (donde se cancela por la atención en un centro específico y en una fecha designada con anterioridad). "Tenía control este lunes en la Clínica Dávila y se suponía que el doctor me iba a apurar el parto. Estamos felices, pero tenemos isapre y esto nos complica un montón", contó Paola.
El problema para los padres es que, como pertencen a una isapre y por haber tenido comprado el bono PAD, el costo por el parto va a ser demasiado elevado, lo que inclusive los hizo pensar en sacar sus ahorros para la vivienda.
Al conocer la situación, el edil sanantonino manifestó a los atribulados padres que el municipio les va a prestar toda la ayuda posible para que ellos puedan disfrutar al máximo de esta linda etapa.
Raíces
"Nuestros apellidos son bastante especiales. Celeste y nuestras hijas tienen unas raíces muy lindas, porque mi apellido es mapuche y el de mi esposo es incaico", explicó Paola, mientras miraba con adoración a su linda Celeste. J
l Este es el tercer año consecutivo donde los primeros bebés de San Antonio son mujeres.
Esta vez fue Celeste, pero el 2014 la estrella fue la pequeña Rafaela y el 2013, Catalina Paz.
Además, la última guagüita que nació durante el año que acabamos de despedir también fue mujer.
"Nos contaron
que la Celeste fue
la primera
guagüita que
nació este año
en San Antonio,
estamos súper
felices",
Juan Chamochumbe,
