Colegios subvencionados tendrán hasta seis años para acabar con arriendos
Un confiado ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, presentó ayer las indicaciones al proyecto que busca terminar con el lucro, el copago y la selección en la reforma educacional. Tras reunirse con senadores de la Nueva Mayoría, el secretario de Estado aseguró que los cambios representan "un camino común, con bastantes coincidencias".
Entre las principales indicaciones, que debían ser presentadas hasta ayer para cumplir con el plazo de despacho del 31 de enero que se propuso el Gobierno, destaca lo que respecta a la propiedad de los inmuebles, donde, según explicó Eyzaguirre, "los colegios relativamente grandes tendrán un plazo de tres años para ajustar su figura jurídica a fundación sin fines de lucro, si es que fueran propietarios del inmueble, y el en el caso de los colegios más pequeños (hasta 400 alumnos) -que obviamente tienen mayores dificultades para hacer esas transiciones- damos un plazo de 6 años".
Una vez que se haya excedido el plazo se deberá hacer un contrato por uso.
En cuanto a las sanciones que se le da al lucro, si los dineros se usan para fines diferentes a los que estipula la ley, tendrán que ser devueltos al establecimiento. En el caso de que esto no suceda, se configurará una figura de apropiación indebida de fondos.
apertura a la selección
Pese a que el proyecto inicial hablaba del fin total a la selección en los colegios, las indicaciones presentadas ayer se abrieron a establecer ciertas excepciones en algunas circunstancias.
Esto se podrá utilizar en hasta un 30% de las matrículas para ciertos proyectos educativos específicos, como por ejemplo, alguno que requiera el desarrollo de habilidades artísticas tempranas de los niños.
En el caso de los colegios emblemáticos, el ministro explicó que tendrán un período de entre cinco o más años para dejar "poco a poco" la selección. Esto "no obsta que algunos pudiese apelar a esta circunstancia excepcional por tener un proyecto educativo que por su exigencia académica pueda hacer algún tipo de selección". J
