Más de 200 carabineros reforzarán la seguridad en el Litoral Central
A las 11.30 de la mañana en punto llegó el ministro Rodrigo Peñailillo a la comuna de El Quisco, para poner en marcha el plan Verano Seguro 2015 en la provincia.
En la ocasión, Peñailillo destacó que la Prefectura de San Antonio aumentará su cobertura con la destinación de 99 carabineros durante enero y 114 efectivos en febrero, quienes se sumarán a la dotación normal de las comunas de Algarrobo, El Quisco, El Tabo, Cartagena, San Antonio y Santo Domingo.
El ministro aprovechó la instancia para realizar un especial llamado a la comunidad. "La seguridad no es sólo la responsabilidad de Carabineros de Chile, queremos hacer un llamado al autocuidado, a la responsabilidad, a tomar ciertos resguardos y a denunciar a las autoridades si es testigo de un delito para evitar también que se pase un mal rato. El delincuente no descansa ni se toma vacaciones, es por eso que hay que tomar las medidas necesarias", dijo durante su saludo a las autoridades y a la comunidad.
"Su presencia en nuestra zona es una muestra de lo que está haciendo desde el primer día nuestro Gobierno, que es trabajar en terreno y ampliar las gestiones para que en temas de seguridad pública podamos seguir construyendo barrios, y durante la temporada estival poder entregar a nuestros turistas la oportunidad de descanso y entretención de manera tranquila", señaló la gobernadora Graciela Salazar.
En la actividad estuvieron presentes los alcaldes de los seis municipios de la provincia.
Luego del lanzamiento del programa, las autoridades presentes compartieron un encuentro de camaradería en la Casa de Ejercicios de Punta de Tralca.
Discriminación
Durante la visita del ministro Peñailillo, el alcalde de Algarrobo Jaime Gálvez aprovechó la instancia para solicitar explicaciones y ayuda ante la baja en la dotación de carabineros en su comuna.
"Le presenté la molestia por la baja ostensible de carabineros respecto al año pasado. No me parece que el 2014 Algarrobo aumentara su dotación en 18 carabineros, mientras que para el verano de este año solo se contemplen seis. Lo peor es que además se bajó la dotación que está durante el año en la comuna, en tres efectivos", explicó el edil de Algarrobo.
"Siento que existe una clara discriminación porque se supone que somos una comuna donde llega gente tranquila, pero es necesario que nuestros visitantes y vecinos estén seguros. El ministro se comprometió a solucionar esto y voy a esperar una semana. Si no hay solución voy a hacer otras gestiones", dijo Gálvez.
La diputada María José Hoffmann y el consejero regional Mauricio Araneda también criticaron fuertemente la baja en la dotación policial en la comuna balneario de Algarrobo.
Armas
Durante la visita el ministro aprovechó de contar los cambios que tendrá la Ley de Tenencia Ilegal deAarmas, que debería ser aprobada durante los próximos días por el Congreso.
"Si un delincuente comete un delito con un arma de fuego, por ejemplo un asalto a una vivienda, a una farmacia o a una bencinera, aquí se le va a sumar la condena del asalto más el porte ilegal de armas, por lo tanto es cárcel efectiva", explicó el secretario de Gobierno.
Peñailillo enfatizó además que "vamos a tener es una de las leyes más duras y más firmes en materia de delincuencia en las últimas décadas. Quien tenga en su poder un arma hechiza tendrá entre tres años y un día hasta diez años de cárcel". J
l Carabineros realizó el lanzamiento del Plan Verano Seguro el 26 de diciembre pasado.
Este programa contempla la llegada de efectivos policiales en dos tandas, primero en enero y después en febrero.
En total, se destinaron 1.284 uniformados a los servicios policiales preventivos del país.
El plan tiene su énfasis principalmente en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Durante el verano, se estima que la población de los balnearios aumenta en un 800 por ciento.
"Queremos hacer
un llamado al
autocuidado, a la
responsabilidad,
a tomar ciertos
resguardos",
Rodrigo Peñailillo,
