Secciones

Ministerio da medidas para el retorno de 134 mil vehículos a Santiago

E-mail Compartir

l El Ministerio de Obras Públicas detalló el Plan de Contingencia Vial de inicio del año 2015, esto para el masivo retorno de santiaguinos desde diversos puntos del país.

Las autoridades estimaron en 134 mil los vehículos que regresarán a la capital desde el sur y el Litoral Central.

La primera medida se establecerá en la ruta Santiago - Talca, con un retorno 3x1 desde el km. 59. Se estima que la medida durará desde las 14:00 hasta las 00:00 horas. Por su parte, los vehículos con destino al sur enfrentarán angostamiento de pista 1 a 3 en el sector de la Tenencia de Paine, manteniéndose con esta única pista hasta el km. 59.

En la ruta 68 Santiago - Valparaíso se habilitará el sistema 3x1 entre enlace Algarrobo y enlace Zapata. Durará entre las 17.00 horas y 23.00 horas, condicionado a los flujos observados. También habrá segregación de la tercera pista de la subida de Panguiles, para evitar la fricción que se genera al ingresar al túnel Lo Prado I.

Para la ruta 78, en tanto, se establecerá el 3 x 1 entre el Troncal peaje Melipilla 1 en el Km. 66 hasta sector Feria Los Agricultores Km. 35. La medida durará entre las 17:00 horas y las 22.00 horas.

Todo esto se sumará al reforzamiento del plan de atención en plazas de peaje y con la disposición de los servicios a usuarios tales como grúas, móviles de patrullajes, postes SOS operativos, entre otros. J

Registra visita

Pentagate: ex subsecretario de Piñera también recibió pagos

E-mail Compartir

El ex subsecretario de Mineria, Pablo Wagner, recibió pagos del consorcio Penta mientras trabajaba para el Gobierno.

Así lo aseguró el gerente de contabilidad del grupo económico, Marcos Castro, en el expediente del caso que apareció publicado en la prensa.

El contador explicó que Wagner llegó a Penta antes del 200 como gerente de Estudios y cuando se realizó la fusión con Banmédica tomó el cargo de gerente de planificación de la isapre.

declaración

En su declaración, Castro cuenta: "Banmédica le pagó una indemnización adicional por un tiempo mientras encontraba trabajo y Penta también le pagaba unos honorarios, mientras encontraba trabajo según lo que yo sabía".

El 11 de marzo de 2010, cuando el ex Presidente Sebastián Piñera lo designó en el cargo, Wagner dejó de recibir los pagos, pero según el contador, estos continuaron tiempo después. "Ignoro a petición de quién, a nombre de un familiar de su señora. Eran pagos de un millón y medio mensual y luego bimensuales de tres millones", señaló.

"Estos cheques los firmaba Hugo Bravo y yo. Estos pagos los hizo Empresas Penta, Penta III y Banpenta. Esta decisión la implementó Hugo Bravo, pero no creo que, como funciona la empresa, que sea un decisión de Bravo sino que concluyo que debe ser de los dueños de la empresa, esto es Délano y Lavín", agregó.

El tesorero de Penta Juan Carlos Armijo, en tanto, declaró el 20 de octubre de 2014: "recuerdo que Hugo Bravo me comenzó a entregar una boleta manual a nombre de María Carolina de la Cerda Iñiguez (...) Bravo me indicó que ese cheque había que confeccionarlo de manera no nominativa o sea al portador y luego depositarlo en una cuenta que él me proporcionó que era una cuenta de Pablo Wagner me parece en el Banco de Chile (...) Esto me pareció extraño, pero como era la instrucción del gerente, no la cuestioné". J

Registra visita