Secciones

Carabineros cumplió el sueño del pequeño Félix

E-mail Compartir

El pasado jueves el pequeño Félix Mora cumplió cinco años de edad en su casa de la población José Arellano de Cartagena, uno de los barrios emblemáticos de la comuna. A su fiesta llegaron varios familiares, amigos y vecinos, quienes se acercaron para felicitarlo y cantarle el cumpleaños feliz.

Sin embargo, al festejo contaría con unos invitados que él jamás hubiera pensado que estarían en su fiesta. Era bien sabido por su madre que uno de sus grandes sueños es convertirse en carabinero cuando grande, y fue efectivamente ese deseo lo que hizo que ella decidiera darle una gigantesca sorpresa a su hijo menor.

Se trataba nada menos que de la visita de la Patrulla de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Cartagena, la que quiso estar presente en la celebración del pequeño Félix que de inmediato no pudo ocultar su entusiasmo al ver a tan ilustres invitados.

Pero la sorpresa no terminaba sólo en la visita, ya que el pequeño fue escoltado por los propios suboficiales para recibir como regalo de cumpleaños un paseo como copiloto dentro del furgón de Carabineros por toda la calle Los Faluchos, y además subirse por primera vez a una motocicleta de la institución ante los aplausos y risas de familiares y vecinos.

SUEÑO DE GENERACIÓN

El suboficial Julio Benavente, perteneciente a la Segunda Comisaría, fue el precursor de esta iniciativa junto a Nadia Palma, madre del pequeño festejado, la que se puso en contacto con los policías para darle a su hijo un recuerdo de cumpleaños que nunca olvidará.

"La verdad es que no sé de dónde sacó la idea de querer ser carabinero. Cuando los ve pasar por la calle los saluda. El año pasado recuerdo que fueron al jardín infantil a visitarlo, le llevaron revistas y él se puso muy contento", explica la madre de Félix a Diario El Líder.

Del mismo modo, su progenitora expone que quizás una de las inspiraciones que tiene su hijo para desear ser carabinero tenga que ver con que ella en algún momento también quiso serlo.

El suboficial Julio Benavente manifestó su satisfacción al ver el apoyo que ha recibido el pequeño Félix de parte de sus padres para acercarse a la institución policial, además de poner énfasis en el trabajo que Carabineros está haciendo dentro de la comunidad con estas actividades.

"Es bueno que el niño tenga ese anhelo, esto refleja el acercamiento que estamos teniendo con la comunidad, lo cual significa mucho para nosotros", declaró Benavente. J

Registra visita

Por necesidad quiere vender monedas de $50

E-mail Compartir

l Francisco Abarca había leído el pasado 24 de diciembre, en el diario El Líder, la historia del profesor Ángel Parra, que vendía su preciada moneda de 50 pesos del 2008 con la inscripción "Chiie".

La noticia le hizo inmediatamente recordar una serie de monedas con las mismas características que había guardado hace mucho tiempo como un legado para sus hijos.

Sin embargo, estos planes se vieron truncados, ya que el 31 de diciembre quedó sin empleo debido a una reducción de personal en la empresa en que trabajaba.

Hoy busca vender diez de estas piezas a 100 mil pesos cada una, no obstante, afirma que el precio es conversable.

"Yo antes trabajaba de colectivero, y recuerdo que vi una noticia por televisión en donde hablaban de estas monedas y sus rarezas hace mucho. Entonces yo las fui coleccionando con el paso del tiempo y al final logré conseguir once de estas, pero planeo conservar una y vender las demás", aclara.

Abarca también explica que todas estas monedas son del 2008, y que ahora se ha visto en la necesidad de venderlas debido a que "escasean las lucas".

"Mi teléfono es el 94264365, y en caso que quieran contactarme por internet, mi correo es franco_d_chile@hotmail.com, me interesa venderlas porque yo quedé sin trabajo el 31, y con el tema de los regalos el mes pasado se bajó la polla. Por eso necesito venderlas", reconoce.

Hay que recordar que estas monedas aparecieron falladas entre los años 2008 - 2009, y que debido a su mala acuñación varios coleccionista han intentado obtenerlas, siendo la del año 2009 la más cotizada por estos días por su limitada utilización. J

Registra visita

Subdere destinó más de 370 millones de pesos para construir 11 kilómetros de veredas en la provincia

E-mail Compartir

l La Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) destinó 371.526.351 pesos para construir 11,4 kilómetros de veredas y soleras en diferentes comunas de la provincia de San Antonio.

Eduardo Pastén, encargado de la unidad regional de la Subdere, informó que en Cartagena se invertirán poco más de 149 millones de pesos que permitirán construir 4,4 kilómetros de veredas en diversos sectores de Lo Abarca y las avenidas Cartagena y San Martín.

Para Algarrobo, la Subdere aprobó más de 99 millones de pesos para aceras en calles como Cornelio Aravena, camino Casablanca, Aguas Marinas, La Finca y Mercedes Meneses.

En El Quisco se construirán 2,1 kilómetros de veredas, por un monto de casi 50 millones de pesos, para mejorar las veredas en el sector sur de Isidoro Dubournais, la principal avenida de la comuna.

En el caso de Santo Domingo, se invertirán casi 49 millones de pesos para 2,3 kilómetros de veredas en la acera poniente de la calle Marbella.

Eduardo Pastén explicó que esta millonaria inversión se enmarca dentro del Plan Especial de Construcción, Reposición y Mantención de Veredas que impulsa el Gobierno. "En la provincia de San Antonio el plan beneficiará a más de 26 mil vecinos y generará 60 empleos directos", informó Pastén, quien señaló que las obras se encuentran en etapa de licitación y deberían comenzar dentro de las próximas semanas. J

Registra visita