Secciones

Cenicienta sanantonina todavía no aparece

E-mail Compartir

l A pesar de convertirse en una las personas más buscadas de San Antonio, la Cenicienta local, que perdió su zapato el primero de enero en la intersección de Nueva Providencia con Arzobispo Vicuña, en Llolleo, todavía no da señales de vida.

La noticia salió en medios nacionales, como el programa Mucho Gusto, pero parece que la olvidadiza persona no quiere recuperar su calzado.

Si la dueña o dueño del zapato desea recuperarlo, está en las dependencias de diario El Líder, guardado y en excelente estado. J

Registra visita

El Rey del Lomito llegó a reinar en la Playa Chica

E-mail Compartir

La Playa Chica tiene un nuevo soberano: Carlos Veas, el autodenominado Rey del Lomito, se vino con todo su sabor e instaló una sucursal de su tradicional local del persa Biobío para satisfacer el apetito de todos los turistas y vecinos del tradicional balneario. Además de la lomillana, el producto estrella del local es el Lomito de Moras.

"Estuve en el programa Adopta un Famoso con la Carolina de Moras. Ella estuvo seis días en mi casa y es simpatiquísima. De hecho, de repente nos pegamos un saludito. Hasta le inventé un sandwich que a la gente le gusta harto", contó Carlos Veas.

"La llamé cuando estuvo en Viña antes del festival y me respondió. Le dije que fuera ella misma porque es súper agradable y hay que dejarla ser. Es jovencita y se puede equivocar, pero ella sabe como cuatro idiomas, la miran por pava y eso no es muy sencillo, uno apenas puede hablar español", dijo el comerciante de 50 años.

Su local es bastante grande y ofrece, a precios al alcance de todos los bolsillos, una variedad de sandwiches y comida rápida que es "excelente. Nosotros venimos de Santiago, del local de allá, y los valores son los mismos y es súper exquisito. La atención y todo es excelente, un siete", dijo Eduardo Rojas, uno de los turistas que visitó este fin de semana el balneario y aprovechó de pasar a disfrutar con su esposa y su hijo.

"A mí me gusta atender a mi gente y hacer todo sano, cuidando a mis clientes y que disfruten de un buen lomito. Me gusta conversar harto con el público", reconoció Veas.

Su amor

Para Carlos, su gran pasión es su familia. A pesar de que disfruta su trabajo, siempre su prioridad son sus cuatro hijos, cuatro nietos y, por supuesto, su esposa, que lo acompaña hace 20 años.

Confesó que en su época fue "bien picado de la araña", pero que su señora lo hizo entrar en el buen camino y que por eso, tal vez, llevan tanto tiempo juntos. Por lo mismo, ella se preocupa ahora que vino a trabajar solo a Cartagena.

El Rey del Lomito disfruta de compartir con sus seis hermanos. "Somos todos pelados, yo quedé pelado a los 24 años y me rapé altiro. Somos un clan, una familia muy unida, en cualquier problema estamos juntos", contó el comerciante con su tradicional broma a flor de piel.

Sin embargo, al preguntarle por sus padres, sus ojos se llenan de emoción y su voz se quiebra. "La pérdida de mi papá es lo más fuerte, lleva dos años y cinco meses, es fuerte. Mi mamá es un roble, es una mujer de fe, pero a uno todavía le duele", afirmó.

l Al preguntarle por el secreto que tiene para ser El Rey del Lomito, Carlos se ríe.

"El secreto del buen lomito es hacerlo con amor, una buena carne y algunos aderezos que nos los puedo contar porque son secretos del chef", contó con humor.

Los precios de los lomitos son bastante accesibles: tres mil pesos, pero fácilmente pueden comer dos o tres personas de este sandwich.

Registra visita

Las Damas de Rojo van a celebrar 47 años de vida

E-mail Compartir

l Hoy comienzan los festejos con que las Damas de Rojo sanantoninas celebran su 47 años de vida al servicio de la comunidad.

La primera actividad que realizará el grupo local es la visita a las voluntarias que partieron.

Mañana participarán en una una misa de Acción de Gracia en la parroquia Santa Luisa de Marillac en Barrancas, a las 19.30 horas.

Isabel Urrejola, presidenta del voluntariado, contó que este miércoles "Visitaremos a los abuelitos en Llolleo y a los vecinos de la población La Frontera, también de Llolleo".

Una de las últimas actividades de la asociación para celebrar su aniversario será un almuerzo de Camaradería, donde se reconocerá el trabajo realizado por cuatro voluntarias que se integran a la fundación. En la instancia también se realizará un homenaje a quienes cumplen 3, 5 y 10 años ejerciendo su importante labor dentro del hospital Claudio Vicuña, donde son el nexo entre los pacientes y sus familiares.

La presidenta del voluntariado aprovechó la instancia de agradecer el aporte entregado por la Fundación Manos de Santo Domingo el cual fue entregado a los niños que se encontraban internados en el Servicio de Pediatría durante la Navidad. J

Registra visita