Secciones

A los 97 años murió la madre del conocido dentista Humberto Silva

E-mail Compartir

l A los 97 años y producto de su avanzada edad, la noche del sábado pasado falleció Berta Julia Barrera Aciares, la madre del conocido odontólogo Humberto Silva.

El deceso de la nonagenaria mujer se produjo a las 19.45 horas en su domicilio particular de calle Los Halcones, en Llolleo.

Nacida en la nortina ciudad de Caldera, Berta Barrera arribó a San Antonio en 1983 para estar más cerca de sus hijos y así mantener unida a su familia, que era una de las cosas por las que siempre luchó.

Estervina Silva, otra de sus tres hijos que le sobreviven (el otro es Nelson), definió a su madre como "una mujer regia, que tenía las cualidades de una reina: era bonita, inteligente, trabajadora, generosa y comprometida incondicionalmente con su familia".

Su nieta Carolina Navea la recordó como "una mujer grande y con mucha fortaleza, como las de antaño. Fue valiente hasta su último suspiro".

Navea agregó que "cada día de su vida lo dedicó a nosotros, todos los bebés nacidos en esta familia que disfrutamos de sus cuidados, sus comidas, su formación y su cariño. Fue una buena mamá, buena abuela y buena bisabuela. Estamos muy tristes por su partida".

A las 12.30 horas de hoy se oficiará una misa por su eterno descanso en la parroquia Santa Luisa de Marillac, en Barrancas. Posteriormente su cuerpo será trasladado al crematorio del cementerio Parque del Sendero de la comuna de Maipú. J

Registra visita

Felipe, el alumno regalón que falleció en el Río Rapel, será sepultado hoy

E-mail Compartir

E La muerte de Felipe Bravo Farías, de 13 años, causó gran conmoción y son varios lo que hoy lloran su deceso.

Felipe Bravo falleció la tarde del sábado recién pasado luego de ahogarse en el río Rapel, donde vacacionaba junto a su familia.

Sus amigos lo recuerdan como un muchacho alegre y divertido.

En este sentido Aníbal Jeria, director del colegio Movilizadores Portuarios, donde Felipe Bravo acababa de graduarse de octavo básico, explicó que era un alumno travieso, pero muy respetuoso.

"Es una noticia que nos afecta mucho. Felipe era un niño bueno, juguetón con todos, le gustaba hacer bromas y era divertido. Jamás lo escuché decir una mala palabra porque era muy educado y respetuosos", expresó Jeria.

Además manifestó que "sólo nos queda enviarle fuerza a la familia para enfrentar este momento. Ellos son unos padres ejemplares, siempre muy preocupados de sus hijos, atentos a que les fuera bien en todo y también de la presentación personal de sus hijos. (Felipe tiene un hermano mayor).

Ayer en la cuenta de Facebook del colegio Movilizadores Portuarios fueron decenas los comentarios de personas enviando sus condolencias a la familia.

"No puedo creerlo... Dios consuele a la familia... cuidense queridos alumnos!", escribió una profesora del Movilizadores.

Otro escrito decía que "hay cosas que por más que pienses no hay explicación, menos consuelo, mis más sinceras condolencias a los padres, familiares, compañeros y amigos de Felipe, sé que desde el cielo nos acompañará, en especial a su familia".

En Alto Mirador, donde residía el niño, también estaban ayer de luto.

El menor está siendo velado en la Funeraria Belén de Barros Luco. Desde ahí será trasladado a las 16 horas de hoy hasta el cementerio Parroquial de San Antonio. J

Registra visita

Gendarmería y Fosis firman convenio de cooperación

E-mail Compartir

l En dependencias de la Dirección Regional de Gendarmería en Valparaíso, se firmó el convenio de colaboración entre la institución y el Fosis.

Con esta alianza estratégica con el sector público, se apoyará a quienes acceden a los programas de intervención postpenitenciaria, como grupos vulnerables en la región, ampliando la oferta de iniciativas de microemprendimiento, de capacitación y acompañamiento a quienes han cumplido condena, desde la entrega de herramientas que les faciliten iniciar un negocio.

El director regional de Gendarmería, coronel Ricardo Quintana, destacó el aporte a la intervención psicosocial y sustento económico de quienes han salido en libertad, desde la capacitación y colocación laboral. "Es fundamental este convenio ya que nos proporciona recursos y espacios de formación", valoró. J

Registra visita