Secciones

Autoridades valoraron la llegada de los recursos

E-mail Compartir

l La diputada María José Hoffmann (UDI) valoró los importantes recursos, superiores a los $1900 millones de pesos, que permitirán el desarrollo de importantes iniciativas en la provincia de San Antonio.

Comentó que "se aprobaron proyectos muy esperados como la máquina para limpiar playas en Cartagena y la clínica móvil veterinaria en San Antonio. Y también otros sumamente importantes en materia de seguridad para Santo Domingo con el cambio de luminarias en los sectores de La Hornilla y Las Hortensias que permitirán apoyar las labores preventivas y dar tranquilidad a los vecinos".

De la misma forma, valoró el compromiso de los consejeros regionales con la provincia, como de los municipios con la elaboración de dichos proyectos.

"Hemos visto un gran trabajo a nivel municipal con el desarrollo de estas iniciativas que traerán mejoras a los vecinos. También hay que valorar y felicitar el inmenso compromiso que han mostrado los consejeros regionales", dijo.

Consejero Araneda

En tanto, el core Mauricio Araneda también destacó los importantes recursos para la zona.

"En materia de seguridad y prevención será un gran avance el recambio de las luminarias en las villas de Santo Domingo que permitirá entregar una mayor tranquilidad para los vecinos, hoy se comienza a concretar este proyecto y espero que dentro del primer trimestre esté operativo".

"El vehículo para el traslado de pacientes y rondas médicas hará posible llegar a toda la zona rural de la comuna convirtiéndose en un importante beneficio para los vecinos que viven lejos de los centros de salud", puntualizó.

De la misma forma, comentó que "la máquina para la limpieza de playa es un viejo anhelo para Cartagena y hoy hemos saldado una importante deuda con los locatarios y el resto de la comuna, apoyando la oferta turística y patrimonial de la comuna". J

Registra visita

Detalle de recursos para los proyectos provinciales

E-mail Compartir

l Difusión de Vida Saludable y Actividad Física para mujeres de $97.754

-Mejoramiento Pavimentación avenida Las Canteras de $1.455.329

-Reposición Parque Deportivo y Recreativo del Pacífico (DYR) $137.310

-Adquisición camionetas de Seguridad Ciudadana en $31.957

-Reposición camión multipropósito para $93.737

-Adquisición de máquinas de ejercicio y de juegos infantiles en $64.150

-Adquisición de Criba de Tambor/Molino de Compost para uso de áreas verdes municipales en la comuna de $101.258

-Adquisición clínica Móvil para $49.980

-Reposición de dos camiones Aljibe para $188.690

-Mejoramiento alumbrado público sector oriente $48.494

-Adquisición de vehículo de traslado de pacientes y rondas médicas para $49.175 J

Registra visita

El parque DYR será de verdad un lugar de esparcimiento y deporte

E-mail Compartir

l El Parque Deportivo y Recreativo del Pacífico, más conocido como parque DYR de San Antonio consiguió el financiamiento para el diseño de un proyecto que pretende rescatarlo y transformarlo en un lugar de esparcimiento y actividades deportivas en la zona.

El primer paso para esta obra se dio ayer tras el acuerdo del Gobierno Regional que aprobó el financiamiento de $137.310 millones de pesos para su diseño.

"El parque DYR se va a establecer para el deporte, donde también están incluidos tres clubes deportivos de la zona, la recuperación del espacio del club de béisbol que se ha destacado a nivel nacional y la recuperación de todos los espacios que se encuentran en el único pulmón verde de la comuna y que hay que mejorarlo, dado que cada vez la expansión portuaria consume más nuestra naturaleza", comentó el concejal Esteban Hinojosa que agradeció la gestión de los consejeros para apoyar la iniciativa. J

Registra visita

Destacan la importante inversión para la región

E-mail Compartir

Como un hecho histórico calificaron el intendente regional Ricardo Bravo, la presidenta del Consejo Regional Sandra Miranda y los consejeros regionales, la aprobación de una cartera de inversiones que supera los 30 mil millones de pesos en obras para la Quinta Región.

$20 mil millones provienen del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el monto restante corresponde a la Circular 33.

Los proyectos, como es habitual, provienen de los municipios los que son presentados en la comisión de inversiones por los consejeros regionales. Luego pasan a la sala de sesiones donde finalmente son aprobados.

Estas inversiones están destinadas a obras de adelanto en las distintas comunas de la región y a equipamiento de los servicios provinciales y municipales.

El intendente Ricardo Bravo informó que esta cartera priorizada de proyectos, se constituirá en una fuerte inyección de recursos para fortalecer la reactivación de la economía regional, lo que se esperaba desde hace tiempo.

parque dyr

De acuerdo a lo señalado por el presidente de la Comisión de Inversiones del Gobierno Regional y core por San Antonio, Roy Crichton, el proyecto de la reposición del parque Dyr tendría un costo aproximado de siete mil millones de pesos, que una vez listo el diseño se podrá calcular con exactitud.

Dentro de la cartera de inversiones aprobada por el Gobierno Regional de también se aprobaron una serie de proyectos emblemáticos para la provincia por un total de más de 1.900 millones de pesos destinados a las comunas de Cartagena, El Quisco, El Tabo, Santo Domingo y San Antonio.

"Tenemos prioridades: primero, la dignidad humana y que está asociado a los saneamientos básicos que son los alcantarillados y agua potable. La vez pasada hicimos el sector de San Miguel y Colinas en Cartagena y ahora tenemos todas las energías puestas en sacar Punta de Tralca".

"Lo segundo tiene que ver con la salud pública, por eso estamos votando ambulancias públicas y vehículos de de traslado para los Cesfam que son las necesidades primarias que tiene la población. Además de la inversión para la Policía de Investigaciones y Carabineros con aportes regionales en termino de adquisición de móviles para atender los diferentes servicios", dijo Crichton. J

l Respecto al total de la inversión de la cartera para la región que se ha tildado de "histórica" por tratarse de 30 mil millones a distribuir, Roy Crichton, dijo que "es muy positivo que a tan poco andar del 2015 ya tengamos una cartera tan cuantiosa, porque eso indica cómo va a ser el comportamiento del gasto durante este año, lo que nos puede posibilitar que el presupuesto de más de $ 64 mil millones de la región se pueda convertir en $ 75 mil millones o $ 80 mil millones", concluyó.

Registra visita