Secciones

Aquí unos datitos imperdibles para veranear en El Quisco

E-mail Compartir

Es uno de los balnearios más populares de todo Chile y al cual llegan miles de turistas exigentes de calurosos días y, por supuesto, de la buena gastronomía.

Es que la comuna de El Quisco se ha convertido en parada obligada de miles de turistas que llegan a capear las altas temperaturas y a degustar los mejores platos marinos. Y en ese plano, uno de los restaurantes más concurridos es Caleta Miramar.

Este lugar, con 34 años en el mercado, ofrece exquisitos platos de mariscos y pescados frescos, además de una vista privilegiada a la playa que cautivará a los comensales.

"Es un restaurante no una picada, entonces los precios no son tan económicos. Pero las porciones son grandes, la calidad es la mejor, el lugar excepcional y los pescados frescos. Nuestra especialidad es el festival de pescados y mariscos, que además viene acompañado de un exquisito caldo y papas cocidas. Es para tres personas y tiene un costo de 33 mil pesos", dijo la dueña del lugar, Daniela Samson.

La playa

Ayer, miles de turistas se arrancaron del calor y corrieron a las playas del litoral. Así lo hizo la familia de Marcos Cuevas. Es que cansados del esmog decidieron pasar la temporada de verano en El Quisco.

"Nosotros todos los años venimos a El Quisco porque nos gusta mucho. Es bonito, se come bien y la playa es tranquila. Se pasa muy bien, porque hay varios lugares donde entretenerse", comentó Cuevas.

Como ellos, hay muchas familias que optaron por este sector costero, sobre todo por la seguridad que entrega. Estos días la playa ha estado rodeada de personas, gozando de las olas y el sol, también de las actividades deportivas, la artesanía, entre otras cosas.

"Acá no hay bulla, nosotros venimos con niños. Ahora estamos quedándonos por dos días, pero siempre venimos", dijo Claudia Gómez, visitante.

Artesanía

Una de las atracciones playera es la artesanía y Analí Aranda es una quisqueña que ofrece coloridos collares, anillos y pulseras.

"Llevo 11 años trabajando en esta playa y jamás me ha fallado esta temporada. Llego tempranito y como a las siete me voy, todo depende, porque uno se va cuando te das cuenta que la gente se está repitiendo", expresó la artista.

Para los visitantes que se enamoren de este arte, en el año pueden disfrutar de los telares, lanas, cuero y piedras que confecciona Analí. "La idea es no perder el hilo durante el año", culminó. J

l "Desde diciembre que estamos en la playa de El Quisco con los kayak y los bananos. Las dos vueltas en banano cuestan $2 mil pesos y los 30 minutos en kayak tienen un valor de $3 mil pesos por persona. La invitación es de 11.00 a 7.30 horas", dijo Ariel López que está a cargo de la nueva atracción costera. Él además de asegurar que los turistas lleven salvavidas, minutos antes de entrar al mar les explica a las personas lo que se puede y no se puede hacer en el agua.

"Acá no hay

bulla, nosotros

venimos por los

niños"

Claudia Gómez

Registra visita