Secciones

Bidema de la PDI trabajará en la zona todo el verano

E-mail Compartir

l La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) se instaló en la provincia de San Antonio para ayudar a prevenir e investigar incendios forestales.

La Bidema estará en la zona durante todo el verano en el marco del plan "Bosque Seguro", el cual tiene como objetivo combatir uno de los delitos contra el medio ambiente que mayor daño provoca en nuestro país, como son los incendios.

La Bidema cumple servicios en la zona por tercer año seguido y en esta temporada el trabajo ha sido particularmente arduo, ya que a la fecha han realizado dos investigaciones de connotación, de las cuales una de ellas terminó con la detención de una mujer que de forma negligente originó un incendio forestal en el sector de Lo Zárate de la comuna de Cartagena.

El subcomisario Marco Orellana, jefe operativo del grupo especial contra incendios de la Bidema, señaló al respecto que "este grupo tiene especializaciones en la investigación de la causa y origen de incendios forestales, desarrollando labores mancomunadamente con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), con los cuales tenemos una comunicación directa a un sistema informático que nos permite visualizar de forma inmediata el momento en que se está desarrollando un incendio forestal". J

Registra visita

Padre e hijo detenidos por tráfico de droga

E-mail Compartir

l Un hombre de 70 años y su hijo de 32 fueron detenidos por mantener 33 plantas de marihuana en su domicilio de la Villa San José de Cartagena.

Tras una denuncia recibida por la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones, el grupo Microtráfico 0 (MT0), en coordinación con la Fiscalía Local de San Antonio, concurrieron hasta el lugar donde encontraron efectivamente 15 plantas de un metro y medio de altura, pertenecientes al dueño de la casa de 70 años.

En el mismo domicilio había otro inmueble, donde se hallaron otras 18 plantas que en ese momento el hijo de 32 años transportaba envueltas en una sábana intentando esconderlas de los oficiales policiales.

Además se encontraron plantas distribuidas en distintos contenedores y un espacio destinado al cultivo denominado "indoor" que contaba con todos los elementos necesarios para el crecimiento y mantención de estas especies.

Ambos fueron detenidos por infracción a la ley 20.000 de drogas y la cannabis incautada fue avaluada en más de ocho millones de pesos. J

Registra visita

Peques de Escuelas de Verano aprendieron a usar bien la energía

E-mail Compartir

l Por primera vez, la Seremi de energía llegó con un lúdico taller sobre eficiencia energética a las Escuelas de Verano que se implementaron en El Tabo. Gracias al trabajo en conjunto con la Junaeb se coordinó un ciclo de charlas que les permitirán a los niños hacer buen uso de la energía tanto en sus casas como en los colegios.

De esta manera, más de sesenta niños de entre 5 a 13 años tuvieron la oportunidad de aprender y participar de la charla "Escuela de Verano con Eficiencia Energética" dictada por el seremi de Energía, Jorge Olivares.

Al ser consultado por la jornada, el seremi señaló "hemos decidido participar este año en todas las escuelas de verano de la región, dando charlas y consejos útiles a los niños sobre la eficiencia energética, de manera generarán buenos hábitos de conducta tanto en las escuelas como en sus hogares. Les enseñaremos por ejemplo, que electrodoméstico es el que consume más energía en su hogar y por lo tanto qué pueden hacer para que este consuma lo menos posible".

El seremi entregó consejos de ahorro energético y datos concretos para ahorrar energía como por ejemplo desenchufar los aparatos que no se estén usando, no abrir la puerta del refrigerador muy seguido, no poner comida caliente dentro de él o no ubicarlo en un lugar caluroso. Aprovechar la luz natural y pintar las paredes de colores claros. J

Registra visita

Joven mujer está con riesgo vital tras sufrir dos infartos

E-mail Compartir

Los residentes del cerro Placilla se encuentran conmocionados por el estado de salud de una de sus más queridas vecinas.

Elizabeth Espinoza, de 31 años, sufrió dos paro cardiorrespiratorios que la mantienen con riesgo vital.

Los infartos los sufrió la tarde del martes pasado e ingresó en estado grave hasta el hospital Claudio Vicuña de San Antonio.

Debido a que el diagnóstico médico era desalentador, Elizabeth Espinoza fue derivada hasta el hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

Más tarde fue trasladada hasta un centro asistencial privado en la comuna de Viña del Mar.

En el recinto médico se encuentra luchando por su vida y su estado, hasta el cierre de esta edición, era de extrema gravedad.

Según fuentes de Diario El Líder, la "Chinita", como le dicen de cariño, no tenía antecedentes médicos sobre aflicciones al corazón, pero sí presenta un problema médico a los riñones y por ello se dializaba hace once años.

"Es una persona muy querida en Placilla, se destaca porque es muy alegre y buena persona", expresó Paula Rojas, amiga de la afectada.

A Elizabeth Espinoza todos la conocen en el cerro por su simpatía y porque voluntariamente ayuda a varios vecinos a confeccionar sus trajes para la murga de Placilla en el Carnaval de Verano.

Además trabaja en un local comercial de Cartagena con una tía.

La "Chinita" no tiene hijos y vive junto a su madre en la calle Diego Portales.

La familia de la afectada se encontraba ayer en la capital regional acompañándola.

Los amigos y vecinos de la mujer realizaron afiches llamando a pedir por su salud y para enviarle buenas vibras para su recuperación. J

Vecinos y amigos de Elizabeth "Chinita" Espinoza llamaron a hacerse parte de una cadena de oración, la que se realiza diariamente a las 21.30 horas.

Anoche, a esa misma hora, se llevó a cabo una velatón, donde todos pidieron por su pronta recuperación. La simbólica colocación de velas se realizó en la esquina de calle Diego Portales con Caupolicán, donde vive la mujer de 31 años que sufrió dos infartos.

Registra visita