Secciones

Hoy inauguran la exposición "Colores para el Alma"

E-mail Compartir

l Al mediodía de hoy, en el Centro Cultural de San Antonio, se llevará a cabo la inauguración de la exposición "Colores para el Alma", cuyos hermosos trabajos fueron realizados por personas discapacitadas de la zona.

Este taller se llevó a cabo gracias a un proyecto presentado por el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua en conjunto con el Centro Cultural, el cual tuvo una duración de dos meses y medio.

La profesorea del taller fue Bárbara Berríos, una joven que luego de sufrir un grave accidente quedó parapléjica, pero que a pesar de ello, encontró en la pintura una forma para rehabilitar el cuerpo y el alma exitosamente a través de la enseñanza de este arte a personas en su misma condición.

Además, mañana, a las 19 horas, se lanzará la exposición del taller del pintor Rodrigo Fernández.

Ambas actividades son gratuitas en el recinto de calle Antofagasta 545. J

Registra visita

Reclaman por el exceso de basura en el cementerio Parroquial

E-mail Compartir

l Giselle Mariñanco viajó especialmente de Santiago a San Antonio para ver la tumba de su hermano Andrés, quien murió en 2012 atropellado en El Quisco, pero al llegar se encontró con una gran sorpresa: todo estaba convertido en un basural.

"La tumba y los pasillos estaban llenos de diarios viejos, de botellas", cuenta Giselle.

"Lo peor es que reclamamos y nadie se hace cargo del tema", señala desde Coyhaique Erika Marín, quien desde el sur del país ha buscado todas las formas de denunciar el hecho.

"Es una vergüenza que no se tenga respeto por nada, ni siquiera por los muertos. Tiran de todo ahí, incluso las familias de los otros muertos son los que ensucian con papeles y flores secas, pero alguien tiene que hacerse cargo del problema", concluye. J

Registra visita

Niña estuvo once días internada por no tener plata para remedios

E-mail Compartir

A pesar de sus doce años, la vida de la pequeña Patricia ha tenido más drama y sufrimiento que la de un niño normal. Ayer fue dada de alta de una clínica de Viña del Mar en la que debió estar once días internada luego de presentar múltiples dolencias ocasionadas por la falta de medicamentos.

La niña sufre desde los ocho años de una colitis ulcerosa, una enfermedad común en adultos mayores, pero muy inusual en menores, razón por la cual su madre, Miriam Lohse, debe costear un caro medicamento (Mesalazina) que alivia su fuerte dolor intestinal.

Cada uno de estos comprimidos cuesta cerca de $25 mil porque deben ser especialmente elaborados para su organismo. "Tiene que tomar cinco pastillas, así que diariamente su tratamiento cuesta por lo menos $150 mil", cuenta su desesperada madre, quien vendió todo lo que tenía para financiar el caro tratamiento de Patricia.

Después de Navidad, la niña quedó sin el caro medicamento y comenzó progresivamente a decaer y sentir malestares en su vientre, hasta que un intenso dolor obligó a trasladarla de urgencia al hospital Carlos van Buren de Valparaíso, desde donde fue derivada a una clínica de Viña del Mar.

"Todo esto pasa porque no tenemos cómo comprarle ese remedio, y lamentablemente va a volver a pasar", se lamenta Miriam.

"Quiero llevármela a la casa para que esté conmigo tranquila y deje los hospitales. Ella tampoco quiere estar más tiempo así, está muy cansada porque por afuera tiene doce años, pero por dentro tiene setenta", dice la madre al borde del llanto.

"Tengo fe de que alguien me pueda ayudar, porque ya no aguanto ver que mi hija pase por esto otra vez y que se siga apagando", cuenta la esforzada Miriam, quien se hizo cargo de la niña a los seis días de vida, luego de ser rechazada por sus progenitores.

Cualquier ayuda será bien recibira por Miriam y la pequeña Patricia que continúa luchando día a día para sanarse y seguir viviendo. J

l Cada comprimido de Mesalazina cuesta $25 mil porque debe ser especialmente elaborado para Patricia en un laboratorio de Valparaíso. El costo total del tratamientos asciende a cerca de 150 mil diarios, los cuales no pueden ser financiados por la familia que vendió hasta su casa con la ilusión de mantener con vida a la niña. Cualquier ayuda será bien recibida en el número de contacto 85266494.

"Mi hija tiene

doce años por

afuera, pero su

cuerpo tiene más

de setenta",

Miriam Lohse,

Registra visita