Secciones

Este sábado se inagurarán los murales de Balmaceda

E-mail Compartir

l Con toda la picardía de las cuecas choras y el jazz guachaca de Catalina Rojas y Los Aparecidos se estrenarán los murales del barrio Balmaceda de San Antonio que están dedicados al folclorista Roberto Parra.

La ceremonia se realizará este sábado 24 a las 21:00 en Balmaceda esquina Mauricio mena en San Antonio y contará la actuación de la ex esposa de Parra, Catalina Rojas y Los Aparecidos, además de la presencia de Boris Quercha.

Las obras están inspiradas en la historia de "La Negra Ester" y la época más esplendorosa de la bohemia local.

Se trata de un proyecto de recuperación patrimonial del Barrio Balmaceda que promueve la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI y su socio fundador Codelco División El Teniente, en conjunto con STI (San Antonio Terminal Internacional) de San Antonio. J

Registra visita

La gran Orquesta Novadía mostrará todo su talento

E-mail Compartir

l Hoy, puntualmente a las 20.00, comenzará el gran concierto gratuito que el Quinteto de Cuerdas Novadía dará en Pensar Chile.

El espectáculo tendrá como plato fuerte al flautista invitado Paulo Espinoza, un destacado músico nacional que tuvo la oportunidad de perfeccionar su talento en Francia.

La agrupación mostrará sus mejores temas de música docta y una selección de música popular, entre los que se incluyen obras de Los Jaivas y reconocidos tangos, lo que serán incluidos en el primer disco del quinteto que será lanzado próximamente.

Novadía nació en 2012 y está integrado por Manuel Leiva en violín primero, Antonia Payacán en violín segundo, Víctor Reyes en viola, Nicolás Aldunate en violoncelo y Maximiliano Reyes en contrabajo, jóvenes de entre 15 y 17 años, todos ellos estudiantes del conservatorio de música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso.

El quintento se ha destacado en su corta historia con sus presentaciones en importantes escenarios de la provincia, y tambien fuera de esta, destacando la presentación en el hotel Sheraton de Santiago por la embajada de la Republica Popular China, entre otros.

Pensar Chile está ubicado en calle Angamos 1850 Barrancas. Se ruega puntualidad. J

Registra visita

"Nacho cerda y los 4x4" causaron furor en Osorno

E-mail Compartir

El conjunto folclórico de "Nacho Cerda y los 4x4" causó sensación en el Festival de la Leche y la Carne que se realizó este fin de semana en Osorno. Se llevaron los aplausos del público, pero no fueron suficientes para convencer al jurado que finalmente eligió un tema homenaje a Violeta Parra como ganador del evento.

Los cantantes del Litoral Central se quedaron con el segundo lugar y la satisfacción de sentirse queridos y apoyados por 18 mil personas en el sur del país, quienes convirtieron al tema de los sanantoninos en el más ovacionado de los seis temas en competencia.

El grupo integrado por Luis Ortiz, en la guitarra; Alfredo Farías, en el bajo; Sebastián Vidal, en las percusiones, y Nacho Cerda, en la voz, compitió con el tema folclórico titulado como "La Cueca Larga Geriátrica", la que rápidamente se convirtió en la favorita del público en dos días de competencia.

LOS PREFERIDOS

"Todos nos decían que íbamos a ganar, pero finalmente eso no pasó y quedamos con un sabor un poco amargo. Lo importante es el cariño del público que fue impresionante", señaló Nacho Parra, el líder de la banda.

"El tenor Tito Beltrán dijo que si hubiese habido un premio por popularidad, lo habríamos ganado nosotros", contó Luis Ortiz el guitarrista de la banda local.

El cariño del público osornino se traspasó a la redes sociales, donde criticaron la decisión del jurado integrado, entre otros, por la periodista Alejandra Valle y la modelo Catalina Palacios, de elegir al tema "Violeta la Guitarrera" de una joven de Chiguayante como el ganador del certamen.

SEGUNDO LUGAR

A pesar de haber estado al borde del triunfo, los interpretes locales se mostraron muy conformes con su participación en el evento y explicaron que lo más importante para ellos era que se entendiera el mensaje de su divertida cueca.

"Tenemos las mejores impresiones del festival, sobre todo por su calidad y arriba del escenario sentimos el apoyo la gente, por lo cual nos vamos muy satisfechos", dijo Nacho Cerda, conocido en el Litoral Central por ser la voz que anima en el restauran "El Rincón del Poeta" de Isla Negra.

Agregó que la "Cueca Larga Geriátrica" se inspira en vivencias propias y en cómo ven sus creadores (Nacho Cerda y Enrique Jenkins) la forma en que tratan a los adultos mayores en el país.

"La gente entendió el mensaje que trajimos y enganchó con la buena onda que entregamos. Era muy distinto a los otros en competencia, los que tenían estructuras más formales con otras temáticas", explicó Cerda, quien junto a sus compañeros viajó dieciocho horas en auto al sur de ida y vuelta para participar en el reconocido festival. J

l Los integrantes de "Nacho Cerda y los 4x4" aprovecharon de agradecer a todas las personas que los ayudaron con los costos del traslado a Osorno.

"Tenemos que dar las gracias a la gente del restaurant "El Rincón del Poeta", a la Municipalidad de San Antonio, a don Luis Ortiz, y a mis amigos Susana y Claudio, quienes son nuestros auspiciadores permanentes", contó entre risas Nacho Cerda.

Registra visita