Secciones

Portuario reclama que lleva seis meses esperando que le paguen las licencias

E-mail Compartir

l Un trabajador portuario hizo un llamado a las autoridades de Salud a ayudarlo para agilizar el pago de seis licencias médicas que mantiene impagas debido a que uno de los documentos fue emitido fuera de plazo por vacaciones del médico.

Humberto Campos Rubio de 45 años, más conocido como "el Sata", dice que desde el 2011 permanece con licencia médica por una hernia lumbar que le impide trabajar.

Campos tiene dos hijos y asegura que "de no ser por mi familia, ya me hubiera colgado". Agrega que "he pasado las peores fiestas de mi vida, endeudándome y consiguiéndome plata por todos lados, pero ya no puedo seguir esperando. Necesito que las autoridades se enteren de lo que me está pasando y agilicen el proceso de pago".

El trabajador, que se desplaza con una muleta, muestra una expresión de evidente dolor al caminar.

"Sufro unos dolores que no puedo soportar. Se supone que en las dos operaciones me tenían que haber sacado la hernia, pero ahora me enteré que se trata de tres hernias y que por eso sigo con tantos dolores", dice, argumentando que por más que trate, no puede ejercer ningún trabajo remunerado y que, desde que se presentó esta enfermedad, su vida y la de su familia cambiaron radicalmente, ya que el dolor también lo ha vuelto malhumorado e irascible. J

Registra visita

Proponen cambiar plano regulador para crear sendero ecoturístico en el fundo El Piñedo

E-mail Compartir

Enrique Ovalle, estudiante en práctica de la carrera de Ecoturismo en el Museo de San Antonio y tesista de la Universidad Andrés Bello, propuso cambiar el plan regulador comunal para proteger el sector del Fundo El Piñedo, ubicado en la ribera sur del estero El Sauce, y crear ahí un sendero ecoturístico.

El proyecto consiste en dar vida a un amplio parque de 60 hectáreas, capaz de recibir a cerca de dos mil visitantes por temporada y que serviría de reserva para la flora y fauna de la quebrada El Sauce de Llolleo.

"Se trata de un sendero en una zona con bastante importancia ecológica. El proyecto favorecería a los sanantoninos, porque tendrían mayor cantidad de áreas verdes. El lugar se transformaría en una especie de museo al aire libre, pues la idea es realizar actividades de educación ambiental y trabajar en conjunto con la comunidad escolar de la comuna", explica Enrique Ovalle.

El sendero contaría con cinco baños químicos, zona de reciclaje, un sector de descanso y otro especial para picnic. La idea es comenzar a cuidar el sector y protegerlo en el tiempo.

"En la actualidad la Poza Azul, que está en el lugar, se secó. La idea es recuperar todo eso. Antes los sanantoninos disfrutaron de la poza y le dieron un mal uso. Ahora podrían hacerlo del modo correcto, para que todos salgan beneficiados", propone Ovalle.

De acuerdo a lo planteado por el estudiante, el nuevo parque de la naturaleza recibiría una cifra superior a los cinco mil visitantes por temporada.

El tesista insiste en que sería "un gran atractivo turístico para toda la provincia de San Antonio, además de una importante reserva natural que ayudaría a la comunidad a aprender más de la naturaleza y sobre todo a protegerla. "Hoy este territorio está en manos de privados, pero una vez que pase a manos de la Municipalidad, sería espectacular que se considere la propuesta y así los sanantoninos se preocupen de conservar este sector que es rico en vedetación".

Según los cálculos del universitario, el valor del proyecto es de $9.845.640. Ahora Enrique queda a la espera de que su propuesta sea aceptada.

"Me gustaría que el municipio incentive a las personas a realizar este tipo de proyectos, porque nos benefician a todos, no sólo a la administración de la municipalidad, sino también a toda la comunidad", concluyó. J

A través de un avistamiento de aves en el fundo El Piñedo, se detectaron ejemplares de carpinteritos, aves que son parte de una especie poco abundante en el país. Con esto, Enrique Ovalle complementa su proyecto y hace un llamado a preocuparse por las aves del fundo llolleíno. "Pensé en varios lugares para mi tesis y elegí este por su flora y fauna", comentó el tesista.

Registra visita