Secciones

San Antonio perdió a uno de sus grandes dirigentes sindicales

E-mail Compartir

La locomoción colectiva y el ámbito marítimo portuario de San Antonio están de luto. Ayer falleció Augusto Arriola Cortés (72), ex dirigente portuario, presidente de la Federación de Taxicolectivos de la Provincia de San Antonio durante largas temporadas y un eterno militante de la Democracia Cristiana.

Su deceso se produjo a las 14.10 horas en el hospital Claudio Vicuña de San Antonio, a raíz de una falla multisistémica, detonada por la diabetes y la insuficiencia renal que habían mermado sus fuerzas en el último tiempo.

Pese a su delicado estado de salud, Augusto Arriola se había sentido bastante bien en los últimos días. Cristián, el mayor de sus tres hijos (los otros son Gabriel y Francisco), cuenta que incluso el sábado quiso ir a la plaza de Llolleo para ver en vivo a Zalo Reyes, con quien incluso se tomó una fotografía.

Pero las enfermedades lo atacaron rápidamente. Ayer en la mañana sufrió una crisis y tuvo que ser derivado de urgencia al hospital. Su estado era tan crítico que los médicos nada pudieron hacer. Su corazón se apagó a las pocas horas. Tenía 72 años.

"Desde 1990 mi papá fue presidente de la Federación de Taxicolectivos de la Provincia de San Antonio. También fue dirigente portuario, presidente del club San Antonio Bicicross, del Centro Provincial de Padres y Apoderados y del Coro de San Antonio. Dio gran parte de su vida por el servicio social y gremial", recordó su hijo mayor.

Augusto Arriola nació y creció en Cartagena. Ahí conoció a María Ester Bravo, profesora normalista que se convirtió en el gran amor de su vida. Pololearon 10 años y llevaban 41 de matrimonio. De la relación nacieron cuatro hijos (uno fallecido) y dos nietos, Sebastián y Javier.

"Quiero agradecer públicamente a todas las personas que apoyaron y se preocuparon de mi papá en los últimos meses", afirmó Cristián, quien expresó que su progenitor dejó de manejar su colectivo en diciembre de 2013, precisamente debido a sus complicaciones de salud.

Conmoción

El deceso de Arriola provocó conmoción en la comuna. El concejal Jorge Jorquera, su camarada en la DC, le rindió un homenaje en la sesión del Concejo Municipal de San Antonio, la tarde de ayer. "Fue un luchador incansable y participó en el partido en las buenas y en las malas. Siempre trabajó por el bienestar de los demás", indicó Jorquera, visiblemente afectado.

El alcalde Omar Vera también se mostró impactado con la noticia. "Me sorprende y me duele (su fallecimiento), porque Augusto fue un hombre luchador, perseverante y muy claro a la hora de defender sus objetivos y los intereses de la gente que representaba. Estuve algunas veces en su casa y no me queda más que enviarle mis condolencias a su familia".

El ex diputado Sergio Velasco conoció de cerca a Arriola en los años en que ambos luchaban, como militantes de la DC, por terminar con la dictadura y restablecer la democracia en el país. En febrero de 1986, cuatro meses después de que encontraran el cuerpo sin vida del universitario Mario Martínez en una playa de Santo Domingo, Arriola, Velasco y otro centenar de militantes fueron a colocar una cruz en la arena en recuerdo del joven asesinado por agentes del Estado.

"Esa vez terminamos los dos detenidos y Augusto conoció los lumazos de los carabineros. Pero más allá de esa anécdota, él fue uno de los dirigentes sociales, políticos, gremiales y deportivos más grandes que ha tenido San Antonio. Fue un luchador incansable", dijo Velasco. J

l Desde la tarde de ayer los restos de Augusto Arriola están siendo velados en el salón de la funeraria Belén de Barrancas. Anoche decenas de amigos, vecinos y ex compañeros de labores llegaron a acompañar a su viuda y a sus tres hijos en estos duros momentos.

Su funeral se llevará a cabo mañana viernes tras una ceremonia religiosa que se realizará al mediodía en la parroquia Santa Luisa de Marillac, en Barrancas. Posteriormente, el cortejo emprenderá rumbo al cementerio Parroquial de Cartagena.

"Fue uno de los

dirigentes

sociales más

grandes que ha

tenido San

Antonio".

Sergio Velasco,

Registra visita