Conozca las principales enfermedades del verano
Durante el verano los dueños no sólo deben cuidar a sus mascotas de los efectos que puedan tener las altas temperaturas, ya que en esta época del año es frecuente que los animales sufran otras dolencias.
El portal mundoanimalia.com explica que las mascotas pueden sufrir de dermatitis, "reacción de la piel del animal ante la presencia de bacterias de corte infeccioso, que con las altas temperaturas se 'activan' provocando la presencia de caspa, bultos y granos en la piel, y empeorando la calidad del pelo del perro", detalla el sitio web.
Otra de las enfermedades que pueden sufrir las mascotas, principalmente los perros, es la otitis, ya que en el verano los dueños los bañan más que en el invierno y si no se tienen ciertos cuidados a la hora de mojarlos, como colocarle algodón en sus oídos, pueden experimentar malestares.
por parásitos
Los animales también pueden verse afectados por enfermedades que son transmitidas por parásitos, como pulgas y garrapatas, de hecho en algunos perros se genera alergia ante una picadura.
Por esta razón, es importante contar con métodos preventivos para parásitos externo.
Golpe de calor
Las altas temperaturas también pueden poner en aprietos a las mascotas y desencadenar un golpe de calor, que se entiende como una reacción que se produce cuando la temperatura corporal sube de manera muy brusca y el organismo no es capaz de compensarla.
deshidratación
Un punto a considerar es que en el verano las mascotas pueden presentar cuadros de deshidratación , especialmente las que se quedan solas en casa, durante las vacaciones de su amo. Hay que recordar que se debe cambiar el agua con más frecuencia, ya que los animales no gustan de tomar agua tibia. J
