Secciones

ConComics 2015 fue todo un éxito

E-mail Compartir

Un verdadero furor fue lo que se vivió ayer en la inauguración de la ConComics en el Centro Cultural de San Antonio, evento que antiguamente se realizaba en la ciudad de Valparaíso.

Desde juegos de cartas de Mitos y Leyendas, pasando por exposiciones de figuras de colección, ttalleres de fanzines y un ciclo de cine fueron algunas de las sorpresas que trajo esta decimocuarta versión, la cual fueron más de mil personas.

A la ConComics se presentaron varios artistas connotados del mundo del comic tanto nacional como internacional. Entre ellos se destacaron el dibujante uruguayo Diego Jourdan, el artista Cristian Díaz (creador de la historieta Capitán Chile) y Ada Lobos, hija del fallecido dibujante Themo Lobos, quienes se mostraron emocionados por la organización del evento.

Claudia Abarca, productora de ConComics, expone que el haber llevado por vez primera este evento a San Antonio significó un gran logro por parte de la producción, ya que es "mucho más conocido en la ciudad de Valparaíso que aquí".

"Esto fue un gran desafío porque la ConComics tiene su público allá en Valparaíso y es muy conocida, en cambio aquí no sabíamos cómo iba a ser la acogida que le daría la gente, lo que lo hacía algo difícil de realizar. Afortunadamente, recibimos mucho apoyo de la comunidad, a tal grado de que ya no había más cupo, y estamos muy felices de ese resultado", expresa.

Eduardo Barraza, organizador del evento, se suma a sus palabras agregando que no es la primera vez que se realiza una exposición de comics en la localidad, ya que antiguamente se realizaron actividades dedicadas al comic en otras partes de la provincia.

"Esto se inició en el año 2001 en Valparaíso. Nosotros teníamos el patrocinio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que la auspició hasta el 2012, por temas de espacios. Después cuando me erradiqué aquí en San Antonio, quise continuar haciendo este tipo de eventos en la zona. Hicimos actividades en el Instituto Comercial en el Colegio Nuestra Señora de Pompeya, y logramos trasladar por vez primera la Con Comics aquí este año", expone. J

l Esta es la primera vez que la ConComics Chile se presenta en la ciudad de San Antonio, Nacida como una convención dedicada a la exposicion de historietas el año 2001 en la Universidad Católica de Valparaíso, ésta se ha estado realizando anualmente y ha servido para que diversos artistas, nacionales e internacionales, expongan sus talentos ante el público.

Registra visita

Desde talleres, hasta charlas y ciclos de cines

E-mail Compartir

l El evento comenzó a eso de las 11 horas, con la presentación de la película "Mi vecino Totoro" de Hayao Miyazaki. Cerca de las 12 de la tarde se dio inicio a los talleres de Fanzines a cargo del grupo Imaginario Occipital.

Desde las 14 horas hasta las siete de la tarde fue el turno de las charlas dirigidas por los artistas Diego Bourdan, Cristian Díaz, y Ada Lobos, entre varios otros.

Finalmente a las 20 horas se realizó el cierre de la Con Comic Chile 2015 con la presentación de la película francesa "Persépolis" en la sala de artes escénicas del Centro Cultural de San Antonio. J

Registra visita

"Mi papá fue uno de los primeros en apoyarlos"

E-mail Compartir

l Para Ada Lobos, hija del fallecido dibujante Themo Lobos, le resulta muy importante el hecho de que se realicen este tipo de convenciones en el país, a tal grado de que le gustaría ver este tipo de eventos en distintas partes del país. Además, enfatizó que uno de los que apoyó la realización de la ConComics en Chile fue nada menos que su padre.

"Cuando empezó la ConComics en Valparaíso, mi papá fue uno de los primeros en apoyar la iniciativa hasta su deceso. Encuentro fantástico que se realicen este tipo de eventos, sobre todo cuando tenemos varios artistas jovenes

en Chile", declaró. J

Registra visita