La historia de las dirigentas portuarias que buscan darle un toque femenino a un mundo liderado por hombres
El 10 de diciembre de 2014 nace el primer sindicato formado por trabajadores pertenecientes a San Antonio Terminal Internacional (STI), pero que no cumplen labores portuarias sino más bien administrativas.
Gracias a los votos de sus colegas, tres mujeres sanantoninas se convirtieron en las primeras dirigentas portuarias del país. Un verdadero logro si pensamos que la mayoría de los trabajadores que pertenecen a la concesionaria son hombres.
Pía Arentsen (presidenta), Cindy Santander (tesorera) y Myriam Valdés (secretaria) reconocen que jamás estuvo entre sus planes convertirse en dirigentas, pero cuando las invitaron a ser parte de este desafío, aceptaron felices.
"Ninguna de las tres tiene experiencia sindical, por eso hemos tenido que estudiar harto para ponernos al día porque queremos enfrentar este desafío de la mejor forma. También hemos participado en talleres porque sabemos que este cargo debemos tomarlo en serio", explica Pía.
"Afortunadamente en todo este tiempo que llevamos como dirigentas hemos contado con el apoyo de los trabajadores y de la empresa y eso obviamente es bueno", agrega.
Cindy asegura que la formación de este sindicato, que actualmente cuenta con 40 socios, no nació en medio de un conflicto ni nada parecido, sino más bien por la necesidad de formalizar todos los beneficios que ya tienen y porque la Nueva Reforma Laboral así lo está exigiendo.
"Nosotros no queremos pelear con la empresa, muy por el contrario, queremos trabajar codo a codo y así lo estamos haciendo. Creo que al ser mujeres optaremos más por el diálogo", explica Cindy.
"Este sindicato nació porque nos dimos cuenta que nosotros, a pesar de ser trabajadores portuarios, no tenemos las mismas necesidades de los trabajadores que sí realizan faenas portuarias", recalca Cindy.
A pesar del poco tiempo que llevan encabezando la agrupación, ya han participado en varias reuniones con autoridades y otros sindicatos y hasta ahora la recepción que han tenido ha sido bastante buena.
"La verdad es que es bien difícil compatibilizar los tiempos con el trabajo y la familia, pero como mujer uno es más organizada y creo que eso nos juega a nuestro favor porque podemos desempeñar varias labores a la vez", recalca Pía.
"Además hasta ahora no hemos tenido ningún problema, por eso estamos bien entusiasmadas y preparándonos harto para lo que serán estos cuatros años que estaremos encabezando este sindicato", agrega Pía.
desafíos
Este lunes las tres dirigentas deberán enfrentar su primera negociación colectiva con la empresa. Todo un desafío si pensamos que ninguna de las tres ha participado antes en un sindicato y menos en una negociación.
"Ahora se viene pesado porque tendremos hartas reuniones", cuenta Pía, quien añade que "este lunes entregaremos nuestro contrato colectivo para comenzar con las negociaciones con la empresa".
A pesar de que una negociación colectiva casi siempre genera ciertos conflictos, Cindy sabe que ellas optaran por el camino más conciliador.
"Nosotros estamos dispuestas a escuchar porque lo que más nos interesa es llegar a un acuerdo", agrega Pía.
labores
Pía Arentsen (35) se desempeña hace catorce años en STI como secretaria de administración.
Ella cuenta que estuvo presente en los inicios de la empresa y que este es el primer sindicato que forman los trabajadores administrativos de STI.
En tanto, Cindy Santander es asistente social y trabaja en Recursos Humanos, directamente con los trabajadores desde hace dos años mientras que Myriam Valdés pertenece al Departamento de Adquisiciones de STI.
Reconocen que antes de encabezar el sindicato ninguna de ellas era amiga, pero a pesar de eso, han congeniado muy bien, ya que las tres pretender estampar su sello en esta agrupación.
Asimismo reconocen que sus familias, en un principio, no vieron con muy buenos ojos su participación en el sindicato, pero con el pasar de los días han aceptado y apoyado su decisión.
"La verdad es que al principio no les gustó mucho mi participación en el sindicato pero como me han visto tan entusiasmada finalmente me entregaron su apoyo", comenta Pía.
Por su parte, Cindy asegura que el apoyo entregado por sus compañeros de trabajo también ha sido fundamental en esta nueva etapa.
"Estamos contentas con el apoyo que hemos recibido hasta ahora de parte de nuestros compañeros de trabajo porque al final ellos nos eligieron porque confían en nosotras", comenta.
"Me siento bien orgullosa de lo que estamos haciendo porque creo que nos estamos tomando bien en serio el representar a nuestros colegas", agrega Pía.
(Pía Arentsen) -La verdad es que hasta ahora no hemos tenido ningún problema porque han sido bien respetuosos cuando nos hemos encontrado en algunas reuniones.
(Cindy Santander) -También sabemos que estamos recién empezando en esto y que nos queda harto camino por recorrer, pero estamos tan contentas que trataremos de hacerlo lo mejor posible en estos cuatros años.
(Pía Arentsen)- Yo creo que las ganas de buscar una solución porque las mujeres no vamos directo al enfrentamiento como lo hacen los hombres.
(Cindy Santander)- Además pensamos que al contar, desde un principio, con el apoyo de la empresa, nuestra forma de ver las cosas es bien distinta. Las tres pensamos en que el diálogo es el camino para encontrar soluciones. J
